El 75 por ciento de las denuncias que recibe el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Coatzacoalcos son por casos de violencia económica contra las mujeres porteñas.
De acuerdo con Rocío Espinosa Chevez, titular del organismo, en la mayoría de los casos la agresión es ejercida por parte de la pareja que, al separase, asegura que no dará manutención para los hijos.
Además, agregó que este tipo de abuso ha ido en aumento junto con la violencia física y la violencia psicológica.
De las lesiones nos damos cuenta porque vienen con el ojo morado, o vienen marcadas del cuello, o vienen marcadas de los brazos con moretones.
¿Qué es la violencia económica?
La violencia económica es una forma de abuso que implica el control de los recursos financieros de una persona para ejercer poder sobre ella.
Se le limita el acceso a dinero, se niega el derecho al trabajo o la educación, se depende económicamente de otra persona como medio de control y manipulación.
La mujeres que denuncian violencia económica son asesoradas por el IMM respecto a la pensión alimenticia, debido a que los hijos son responsabilidad de la pareja.
Tan solo en lo que va del 2024, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha registrado 165 atenciones, 140 de estas corresponden al mes de enero.
Te recomendamos:
SHH