Avistamiento de Especie en Peligro: Captan a Pez "Dama Blanca" en Cenote de Yucatán

|

N+

-

Fue captado en video, el avistamiento de un pez único en el planeta, la "dama blanca", endémica de la región de la Península de Yucatán

Captan Pez Ciego Dama Blanca en Cenote Península de Yucatán Especie en Peligro de Extinción

La "Dama Blanca" fue captada en un cenote de la Península de Yucatán. Foto: Sergio Grosjean

COMPARTE:

Captan a la dama blanca en un cenote de la Península de Yucatán, un pez único en el planeta. El ejemplar fue documentado cerca de la superficie, situación considerada atípica, ya que la especie suele habitar a varios metros de profundidad, en cuevas o cenotes confinados a la oscuridad.

El antropólogo, arqueólogo, espeleobuzo y explorador, Sergio Grosjean, compartió a través de redes sociales el extraordinario registro de un ejemplar de dama blanca, especie endémica de la región que habita exclusivamente en los cenotes de la Península de Yucatán.

Noticia relacionada: Marea Roja por Algas Tóxicas Afecta Más de 100 Kilómetros en Costa en Yucatán

El hallazgo es especialmente relevante, ya que el pez, que no presenta ojos ni escamas, como una forma de adaptación a la vida en la oscuridad, fue captado cerca de la superficie del cenote, cuando de acuerdo con Grosjean, generalmente se le observa a varios metros de profundidad.

Este fantástico pez, que es prueba de que la vida puede abrirse espacio incluso en los sitios más extremos, se encuentra en peligro de extinción. La contaminación proveniente de actividades agrícolas, industriales y urbanas, son sus principales amenazas. Además, la salinización causada por la sobreexplotación del agua, el cambio climático y los mega proyectos que destruyen o alteran su hábitat subterráneo, son factores que podrían hacer desaparecer a la especie.

Video: Conoce la Variedad de Ecosistemas en Yucatán

Encuentran Restos Fósiles en Cenotes de Yucatán y una Nueva Especie de Pez

Fueron encontrados 22 restos fósiles de animales marinos en cenotes de Yucatán, al sureste de México; entre ellos peces óseos, tiburones, mantarrayas y una nueva especie de pez erizo. El descubrimiento lo realizo un equipo dedicado al espeleobuceo en el estado, así como científicos de la UNAM y otras instituciones a una profundidad de entre 15 a 25 metros.

Noticia relacionada: Hallan 22 Restos Fósiles en Cenotes de Yucatán; Destacan un Megalodón y una Nueva Especie de Pez

El hallazgo fue en el Anillo de Cenotes de Motul, Homún y Suma, y se reveló la teoría de que la región donde fueron encontrados, fue un mar poco profundo entre el Mioceno y el Plioceno, entre hace 3 a 10 millones de años. Entre los restos destacan especies extintas como el megalodón y tiburones tigre, así como otras que aún habitan en costas mexicanas. Así lo narra Kay Nicté Vilchis, Espeleóloga.

La mayoría son tiburones de diferentes especies, entre ellas está el megalodón, sierra, tigre, en total fueron 22 fósiles y dentro de estos una fue una especie nueva, viene siendo la boquita de un pez globo

Historias recomendadas:

Con información de Antonio García | N+

LLZH