Confirman Primer Caso de Gusano Barrenador en Habitante de Izamal, Yucatán
Aaron Espadas | N+
En Yucatán, se confirmó el primer caso de miasis por gusano barrenador. Ocurrió en el municipio de Izamal. El paciente ya fue dado de alta.

El paciente continúa bajo seguimiento ambulatorio tras ser dado de alta por un contagio de gusano barrenador. Foto: Luis Medina | N+
COMPARTE:
Autoridades sanitarias confirman el primer caso de miasis por gusano barrenador en el estado de Yucatán. Según los reportes, se dio en un habitante del municipio de Izamal, quien es originario del estado de Tabasco. El gobierno del estado informó que el paciente fue atendido en días pasados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, donde recibió atención oportuna y especializada, lo que permitió su evolución favorable.
También se informó que el paciente recibió su alta médica el día 11 de agosto y que actualmente continúa bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1. La detección se realizó gracias a la labor coordinada de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, que de inmediato puso en marcha acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las instancias sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimenta, con el objetivo de salvaguardar la salud pública.
Noticia relacionada: Captan a la Dama Blanca en Cenote de Yucatán, Pez Endémico de la Región
Es importante seguir las recomendaciones para disminuir riesgos de salud por gusano barrenador
Ante esto, se realizaron recomendaciones a la población, como por ejemplo, mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros, así como realizar higiene adecuada mediante el lavado con soluciones estériles. También se informó que es importante evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que puedan atraer insectos como moscas, así como revisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones.
Así mismo, se realizaron más recomendaciones, tales como utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes de insectos para reducir el contacto con insectos. De igual manera, se exhorta a que, ante cualquier signo de infección, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Historias recomendadas:
- Explosiones por Incendio en Bodega de Aceite en Umán, Yucatán
- Destrozan Palacio Municipal de Tzucacab, Yucatán Tras Muerte de Joven en Comisaría
- Conociendo la Diversidad de Ecosistemas de Yucatán
LAVR