Fiestas Patrias en Yucatán 2024: Actividades Cívicas, Culturales y Operativo de Seguridad
N+
Para el Grito de Independencia de Yucatán el 15 de septiembre, habrá cambios en paraderos y cierres de calles. La Secretaría de Seguridad Pública coordinará operativos para garantizar la seguridad

Para asegurar la seguridad en las celebraciones de septiembre, se implementarán cambios en los paraderos, cierres de calles y se abrirá la plaza principal, protegiendo la integridad de los asistentes.
COMPARTE:
Cambios de paradero cierres de calles y la apertura de la Plaza Principal, son algunos de los preparativos por el Grito de Independencia de Yucatán el 15 de septiembre. La Agencia de Transporte del Estado anunció un cambio de rutas y paraderos del transporte público, sin embargo esta información se dará a conocer más adelante para que la ciudadania tome sus precauciones, por su parte la Secretaría de Seguridad Pública, en Coordinación de la Policía Municipal, dispondrá de operativos viales y de seguridad en el centro histórico de Mérida y zonas aledañas para salvaguardar la integridad de las familias que acudan a la celebraciones del grito y el desfile Cívico Militar.
Hay que recordar que las actividades por el denominado mes de la patria comenzaron el pasado lunes con la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Monumental en el parque de la Plancha, las celebraciones continuaran el próximo 13 de septiembre con un acto Cívico por el 177º Aniversario luctuoso del Teniente Coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Policarpo Cano y Cano, el domingo 15 las actividades previas al grito comenzaran desde las 9 de la noche con la presentación de animadores y a las 10:45 p.m iniciara la Ceremonia del Grito de Independencia, el 16 de septiembre a las 7:45 de la mañana se llevara a cabo el Izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Grande y posteriormente el desfile Cívico Militar conmemorativo con el inicio de la Independencia de México en el primer cuadro del centro histórico con la presentación de alumnos de escuelas de nivel básico, media superior y superior, así como Corporaciones Policiacas y elementos de Fuerzas Armadas.
Fiestas Patrias Atraerá Favorable Derrama Económica
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida estimó una derrama económica de más de 320 millones de pesos por las Fiestas Patrias, los cuales prometen un gran impulso para el sector económico.
El aporte a la economía local se lograría por la promoción de actividades en la ciudad, gracias a la llegada de turistas nacionales internacionales, quienes aportarían no solo al comercio, sino al sector restaurantero de Mérida. El centro histórico se visualiza listo para recibir las festividades correspondientes, esto por los adornos, colores y accesorios que visten las calles, sin olvidar la noche que se espera el 15 de septiembre con la música de Calibre 50 en la Plaza Grande. En el estado se vivió un periodo de baja actividad económica relacionado con el gasto económico por regreso a clases y por condiciones climáticas, sin embargo, las fiestas patrias prometen incrementar la actividad de comercios, restaurantes y vendedores, que esperan con ansias el Día de Independencia.
Plaza Grande de Mérida Estará Lista para Festividades Patrias
Las renovaciones de la Plaza Grande están en la parte final de cara a esta Celebración por la Independencia de México, las obras incluirán instalaciones de mobiliario nuevo, mejoramiento de áreas verdes e iluminación que promete hacerla mas vistosa cómoda y verde para los meridanos y sus visitantes, Los trabajos están a punto de concluir por lo que se estima que la obra se este entregando esta misma semana antes del viernes para que se pueda llevar a cabo la Ceremonia del Grito de Independencia y el concierto posterior de manera multitudinaria.
Notas relacionadas:
Información de: Kareli Manzanero y Antonio García
KXRT