Luna de Esturión y Lluvia de Estrellas en Yucatán: ¿Cuándo y A Qué Hora Ver Superluna en Agosto?
N+
Este mes de agosto, se podrán apreciar dos espectáculos astronómicos en Yucatán, como lo son Luna de Esturión y Lluvia de Estrellas. Te informamos cuándo y a qué hora

La Luna de Esturión y la Lluvia de Estrellas se podrán observar desde Yucatán este agosto 2025. Foto: N+
COMPARTE:
El mes de agosto ha llegado, y con ello, el cielo nocturno ofrecerá un evento astronómico imperdible; la Luna de Esturión. Este evento, conocido por su tamaño y luminosidad, podrá apreciarse en Yucatán y otros estados de México sin necesidad de telescopios, y promete ser uno de los mejores espectáculos ofrecidos.
La Superluna, iluminará el cielo nocturno, evento que ocurrirá los primeros días de agosto. De acuerdo con el Astrónomo Eddie Salazar, será un espectáculo imperdible.
Si lo permite el clima tendremos la luna más grande posible este año, tiene que coincidir el perigeo, no es una luna cualquiera, es una luna que crece verdaderamente su tamaño, se acerca a la tierra un 5,6%
Noticia relacionada: Luna de Esturión 2025: ¿Cuándo Será la Superluna y Por Qué Se Verá Tan Grande?
¿Cuándo se podrá ver la Superluna y a qué hora en Yucatán?
El próximo sábado 9 de agosto, llegará a su fase completa entre la 1:56 y 2 de la madrugada, mostrando al satélite en su máximo esplendor. En ese momento, la superluna de agosto estará a 375 mil 865 kilómetros de la tierra y aunque ese será el momento exacto de la fase llena, el fenómeno podrá observarse a la perfección desde la noche del 8 de agosto y hasta el domingo 10. En ese momento, la Luna se ubicará justo frente al Sol lo que la hará 99.9% iluminada.
Hay una atracción entre tres cuerpos en este caso, sol, tierra y luna y se vuelve prácticamente una danza entre esos
Estos días podrás ver la alineación de planetas y la lluvia de estrellas de agosto en Yucatán
La luna de Esturión no llega sola, será acompañada de otros fenómenos astronómicos, como la alineación de varios planetas y la lluvia de estrellas. El Astrónomo Eddie Salazar, explica cuándo serán los días en los que se podrá observar este espectáculo.
Lo máximo es el 11, 12 y 13 de agosto, son tres días de la luna llena, no afecta la luz de la luna la lluvia de estrellas, que también es conocida como lluvia de meteoros, son restos de algunos cometas cuando se acercan a la tierra se volatilizan en el espacio
Noticia relacionada: Lluvia de Estrellas Perseidas 2025: ¿Cuándo y Cómo Ver desde México el Fenómeno Astronómico?
Eddie Salazar, uno de los astrónomos veteranos de Yucatán, recalcó que será en los municipios al interior del estado de Yucatán y las zonas costeras, en donde se podrá observar mucho mejor el espectáculo.
Historias recomendadas:
- Perrito Sube a la Cima de la Pirámide de Kukulkán y Aúlla Mirando Hacia el Cielo en Chichén Itzá
- Hallan 22 Restos Fósiles en Cenotes de Yucatán; Destacan un Megalodón y una Nueva Especie de Pez
- Tres Personas Fueron Detenidas en Yucatán por Pesca de Especies Marinas en Veda
Con información de Kareli Manzanero | N+
LLZH