Vecinos de Telchac Puerto en Yucatán, tomaron la decisión de derribar y posteriormente quemar una barda metálica que se había colocado recientemente para bloquear el acceso a la playa.
Los habitantes del lugar quedaron sorprendidos al descubrir que ya no podían acceder libremente a la playa, un espacio público por naturaleza.
A través de un diálogo con las autoridades municipales, los vecinos intentaron obtener respuestas sobre quién había instalado la estructura, pero al no recibir ninguna acción concreta, optaron por tomar medidas por su cuenta.
Se desconoce la procedencia de la barda, algunos rumores sugieren que el terreno delimitado fue vendido a un particular, aunque no existen confirmaciones oficiales al respecto. Sin embargo, lo que indignó a los ciudadanos fue el intento de cerrar el acceso a un lugar que son un bien común y no pueden ser privatizadas por individuos, independientemente de la propiedad de las tierras circundantes.
Hasta el momento, las autoridades municipales no se han pronunciado sobre el incidente, lo que ha generado aún más descontento entre la comunidad local.
Leyes que Respaldan que las Playas en México no Pueden Ser Privatizadas
En México, las playas son consideradas patrimonio nacional y están protegidas por el artículo 27 de la Constitución. Según el artículo 7 de la Ley General de Bienes Nacionales, el paso por las playas y su zona federal marítimo-terrestre debe ser libre y sin costo alguno. El Diario Oficial de la Federación refuerza esta normativa, declarando que cualquier obstáculo que impida el acceso a estos espacios es ilegal.
Historias Recomendadas:
Con información de: Sandra Miranda
KXRT