Ataques de Perros Incrementan en Yucatán: ¿Qué Hacer Ante Esta Situación?
N+
Yucatán ha reportado más de 3,300 ataques de perros, superando cifras de 2023, con más de 1,700 víctimas masculinas y más de 1,600 femeninas

Yucatán es el estado que registra la mayor cantidad de ataques de perros. Especialistas comparten las medidas a tomar si nos encontramos en una situación de riesgo con estos animales.
COMPARTE:
Yucatán reporta más de 3 mil 300 ataques de perros, superando la cifra del 2023, la mayoría de víctimas son hombres con más de mil 700 mordeduras y más de mil 600 en mujeres.
La entidad presenta 8 personas más que fueron atacadas por canes en comparación que en el mismo periodo, pero del año pasado... ¿En caso de estar en una situación de amenaza perro-humano que se debe hacer?
La acción debe ser rápida aunque sin la intención de dañar al perro agresor, pero sobre todo debe ser con toda precaución para evitar ser mordido también, si no se cuenta con algún cinturón, también hay la posibilidad de separarlo de la víctima. Una vez que se logró separar al can de la persona herida, es necesario estar en alerta, sobre todo si es un animal callejero para no correr riesgo de contraer enfermedades como la rabia.
A nivel peninsular, Yucatán lidera las estadísticas de heridos por canes, ya que su incidencia es mayor que en Quintana Roo e incluso tres veces más que en Campeche.
Jornada de vacunación antirrábica
La Secretaría de Salud Yucatán pondrá en marcha una nueva jornada de vacunación antirrábica en Mérida y municipios al interior del Estado. La vacuna se va a aplicar el animales mayores de un mes con validez de un año. Se recomienda llevar a las mascotas seguras utilizando jaulas o correas. Para más información, consultar los puestos fijos en saludyucatan.com.mx, la vacuna totalmente gratuita y segura.
Notas relacionadas:
Con información de: Kareli Manzanero y Antonio García
KXRT