Se Registran Tres Casos Más de Golpe de Calor en Yucatán; Suman 31 en lo que va del 2025

|

N+

-

Debido a las altas temperaturas en Yucatán, se registraron 3 casos más de golpe de calor en la región; suman 31 en lo que va del año

Se Registran Tres Casos Más de Golpe de Calor en Yucatán; Suman 31 en lo que va del 2025

Debido a las altas temperaturas se registraron tres casos más de golpe de calor en Yucatán. Foto: N+

COMPARTE:

Reportan otros tres casos de golpe de calor en la ciudad de Yucatán, según informes de las autoridades de salud federal. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica precisó, que la entidad llegó a 31 casos por este padecimiento.

Esta cifra mantiene a la entidad dentro de las 10, con más reportes de este tipo a nivel nacional. En ese sentido, se hace hincapié que, en general, el estado reportó 33 casos de afecciones relacionadas con las temperaturas naturales extremas. A esto se agrega, un caso de deshidratación y uno de persona con quemaduras.

Video: Se Esperan Temperaturas Superiores a los 40 Grados en Yucatán

A nivel nacional se han confirmado 681 casos de personas afectadas por el calor extremo; según los informes, de los que 413 son de golpe de calor. Asimismo, se tiene el reporte de 13 personas fallecidas por esta causa. Sin embargo, no se han reportado personas fallecidas hasta ahora en Yucatán. 

Debido a los hechos, las autoridades de salud insisten en que se mantengan las medidas de prevención, ya que van a prevalecerán las altas temperaturas en el estado.

Hasta Tres Huracanes Podrían Impactar en la Península de Yucatán este 2025

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), advirtió que Yucatán podría verse amenazado por al menos tres huracanes de gran intensidad durante este año 2025. Según los pronósticos de las autoridades, la temporada que competen del mes de junio a noviembre, se esperan de entre 12 y 15 ciclones tropicales con posible impacto en territorio nacional. 

Noticia relacionada: ¿Cuántos Huracanes de Categoría Alta Llegarán a Yucatán? CONAGUA Da Pronóstico para Este 2025

De estos, siete podrían tener efectos directos en la Península de Yucatán. Además, tres de estos fenómenos, podrían alcanzar categoría de huracán y representarían una amenaza directa para el estado.

De acuerdo con expertos, la ubicación geográfica de la península la convierte en una zona especialmente vulnerable ante estos fenómenos meteorológicos. También, los sistemas ciclónicos que surgen en el Atlántico, tienden a dirigirse hacia esta región, lo que incrementa la probabilidad de afectaciones importantes.

Historias recomendadas: 

Con información de Aarón Espadas | N+

LLZH