Aumentos en el IEPS Impactarán Zacatecas: Tabaco y Refrescos, Entre los Productos Más Afectados

|

N+

-

Los nuevos impuestos, considerados como medidas para desalentar el consumo de productos nocivos, han generado reacciones divididas entre la población zacatecana

Así se pronuncian zacatecanos ante el próximo aumento del IEPS

Productos como tabaco, videojuegos y refrescos, subirán de precio

COMPARTE:

El Gobierno Federal presentó esta semana el Paquete Económico 2026, el cual contempla modificaciones importantes en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Entre los productos con mayores incrementos se encuentran el tabaco, las bebidas azucaradas y, por primera vez con mayor fuerza, los videojuegos clasificados en categorías C y D, particularmente aquellos con contenido violento.

Noticia relacionada: Zacatecas Logra Récord Guinness Mundial: Así se Vivió la Morisma de Bracho 2025

En el caso de los videojuegos, el incremento será del 8%, aplicable no solo al producto en sí, sino también a licencias adicionales y suscripciones, lo que ha generado inconformidad entre algunos consumidores.

Afectan porque en realidad yo siento que las personas a las que van dirigidos estos videojuegos no son a las personas que quieren proteger. Tal vez están yéndose un poquito como por proteger a las infancias, pero en realidad es una toma de decisión que va a afectar a otro tipo de sector, que somos tal vez personas de treinta para arriba que somos las personas que jugamos este tipo de videojuegos

Gabriela López, entrevistada durante un sondeo realizado en Zacatecas

Este tipo de medidas, catalogadas como "impuestos saludables" por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tienen como objetivo disminuir el consumo de productos nocivos para la salud, al tiempo que lo recaudado será destinado a programas sociales, según datos del propio Gobierno Federal.

Estos son los incrementos en productos de consumo diario

La propuesta también contempla incrementos notables en productos de consumo diario, como el tabaco y las bebidas saborizadas:

  • Tabaco: El impuesto pasará de 0.6445 pesos por cigarro en 2024 a 0.8516 en 2026, con un incremento paulatino hasta llegar a 1.1584 pesos por unidad.
  • Refrescos: El IEPS pasará de 1.6415 pesos por litro a 3.818 pesos en bebidas azucaradas, lo que podría duplicar su precio en algunos casos.
    Para algunos zacatecanos, este tipo de medidas son necesarias y podrían contribuir a reducir enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos.

A mí se me hace excelente eso, para que la población ya no consuma tantas cosas que nos están afectando y se están enfermando. Pagan por enfermarse. Entonces debería subir el doble, se me haría excelente para que los niños, las personas, no se enfermen tanto. La gente debe de ser consciente de que están pagando por enfermarse

Erick Jerónimo, otro de los ciudadanos consultados en la capital del estado

La discusión sobre estos ajustes fiscales sigue abierta, y se prevé que el Congreso de la Unión debata su aprobación en los próximos meses. Mientras tanto, en Zacatecas, las opiniones se dividen entre quienes consideran que estos impuestos son necesarios para fomentar hábitos más saludables, y quienes critican que se trata de una medida que golpea directamente al bolsillo de los consumidores frecuentes.

José Alfredo Esquivel / N+

Historias recomendadas: