Estudiantes de Zacatecas se Quedan Sin Clases por Paro Masivo de Docentes en Todo el Estado
N+
Tras una megamarcha, los docentes zacatecanos han colapsado la actividad burocrática del estado. Continuarán exigiendo sus peticiones y el pago de becas a sus hijos.

Los docentes continuarán en paro hasta que cumplan lo que piden. Foto: N+
COMPARTE:
En Zacatecas, el pasado miércoles 12 de febrero de 2025, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 34, a través de un comunicado, informaron el paro indefinido de labores y la toma de la Secretaría de Educación y Finanzas por la falta de respuesta favorable de las autoridades después de dos meses de negociaciones.
No obtuvimos una respuesta satisfactoria y no tuvimos otra alternativa que emprender acciones de protesta de manifestación para exigir ese pago
Filiberto Fraustro, Secretario de la Sección 34 del SNTE
Dentro de las acciones de los docentes de la Sección 34, el 17 de febrero se realizó una megamarcha con la participación de más de 15 mil maestros de los 58 municipios del estado, tanto de la Sección 34 como de la Sección 58, así como de los maestros de Telesecundarias en apoyo al movimiento magisterial y en protesta a la falta de pago de la quincena tres del 2025.
Por nuestro motivo no hay ningún problema en volver a las aulas, siempre y cuando, se atienda o en las peticiones problemáticas que presentamos
Alejandro Aparicio González, Secretario de Organización de la Sección 34 SNTE
Docentes colapsan la actividad burocrática de Zacatecas
El 18 de febrero colapsó por completo la actividad burocrática en todo el territorio estatal con acciones radicalizadas para presionar a las autoridades en una respuesta a sus exigencias y a las 12 del mediodía del martes 18, estalló la huelga del SPAUAZ en contra de la Universidad Autónoma de Zacatecas afectando a más de 43 mil estudiantes
Además, durante la noche, a través de un comunicado en redes sociales, docentes del Sindicato del Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Occidente ubicado en Morelos informó el paro de labores ante inconformidades que no han sido atendidas.
Maestros de otros estados se unen a los docentes de Zacatecas
En los últimos días docentes del estado de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, han mostrado su apoyo y solidaridad al Magisterio zacatecano quienes siguen en pie de lucha por sus derechos.
Este 19 de febrero continúa tanto el paro de labores indefinido de maestros de educación básica así como del Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Occidente y la huelga del SPAUAZ, por lo que son más de 260 mil estudiantes sin clases en todo el estado de Zacatecas y el colapso de las actividades burocráticas en los 58 municipios de la entidad.
Yadira Limón / N+
Historias recomendadas:
Becas a Hijos de Maestros No se Pueden Pagar Por ser Recurso de un Año Fiscal Cerrado: SEZ
Continúan los Problemas Educativos en Zacatecas; Ahora Exigen Docentes en Guadalupe