Denuncian Presencia de Ratas en Inmediaciones del Hospital General de Zacatecas

|

N+

-

Usuarios del Hospital General de Zacatecas denunciaron la presencia de roedores en las escaleras del área de urgencias, lo que ha generado preocupación por posibles riesgos sanitarios

Ciudadanos reportaron avistamiento de ratas en el Hospital General de Zacatecas

Las autoridades del hospital no se han pronunciado respecto al tema. Foto: N+

COMPARTE:

Usuarios del Hospital General de Zacatecas “Luz González Cosío” denunciaron la presencia de ratones en las inmediaciones del área de urgencias, lo que ha generado preocupación entre pacientes y familiares por el posible riesgo sanitario que representan.

Noticia relacionada: Detienen a Comerciantes de la FENAZA por Agredir Presuntamente a Estudiantes

De acuerdo con los testimonios recabados, los avistamientos se han producido en distintas horas del día, principalmente en las escaleras de acceso a la zona de urgencias.

¿En dónde se han avistado los roedores?

Aunque los usuarios no han detectado la presencia de ratas al interior del hospital, sí señalan una constante actividad de estos animales en las áreas externas, donde frecuentemente se concentran personas en espera de atención médica, algunas incluso pernoctando a la intemperie.

Al momento de percatarnos de la presencia de un animal, siento que más que nada fuera del hospital, es muy peligroso. Uno nunca sabe qué enfermedades pueda contraer al momento de sufrir una mordida y más en un lugar donde hay mucho flujo de personas

Usuario que prefirió mantenerse en el anonimato

La situación ha derivado en cuestionamientos sobre las condiciones de higiene del hospital y ha motivado llamados a las autoridades de salud para intervenir y garantizar un entorno seguro.

En un hospital debemos tener las mejores condiciones de salubridad. Que tomen en cuenta esta denuncia para el bien de todos

Usuario que también prefirió mantenerse en el anonimato

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la institución médica o de las autoridades sanitarias correspondientes.

José Alfredo Esquivel / N+

Historias recomendadas: