¿Disminuyen los Matrimonios en Aguascalientes por el Alto Costo de Casarse por la Iglesia?
N+
Esto es lo que dijo el vocero de la Diócesis en Aguascalientes sobre la baja en la tasa de matrimonios en el estado

Existe la percepción de que casarse por la Iglesia representa un gasto alto. Foto: N+
COMPARTE:
Ante la percepción de que casarse por la Iglesia representa un gasto elevado, la Diócesis de Aguascalientes desmintió que los costos sean una barrera para las parejas, y atribuyó la baja en la tasa de matrimonios a otros factores sociales y culturales.
Noticia relacionada: Antro en Aguascalientes Genera Polémica por Uso de Símbolos Religiosos; Piden su Retiro
Rogelio Pedroza, vocero de la Diócesis, aseguró que es falso que los matrimonios religiosos tengan precios elevados y explicó que los templos suelen mostrar disposición para adaptarse a las condiciones económicas de las parejas.
No es cierto, es falso. Si vemos los costos de un salón, es muchísimo más alto que una parroquia. En la parroquia, de hecho, un párroco, si un fiel no tiene dinero, no se le cobra
Rogelio Pedroza, vocero de la Diócesis
Pedroza también señaló que los costos pueden variar dependiendo del templo, especialmente si se trata de iglesias en proceso de construcción, donde incluso se invita a las parejas a casarse como parte del apoyo comunitario.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2023 Aguascalientes registró una tasa de 6.48 matrimonios por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el séptimo lugar a nivel nacional. En contraste, la tasa de divorcios fue de 3.4 por cada mil, colocándolo en el tercer sitio a nivel nacional.
Desde el sector de organización de eventos sociales, también se rechaza que el matrimonio religioso represente un gasto desproporcionado. Obed Torres, organizador de bodas, indicó que los costos dependen de múltiples factores, como el lugar, la decoración, el menú o el grupo musical, pero que los eventos pueden ajustarse al presupuesto de cada pareja.
No es que sea caro, simplemente es algo que... las parejas se han vuelto más demandantes en querer hacer una boda que está en tendencia
Obed Torres, organizador de bodas
Según estimaciones de organizadores, el costo por invitado puede oscilar entre los 287 y los 629 pesos o más, dependiendo del tipo de evento. Un boleto de acceso a la celebración puede costar entre 300 y 700 pesos.
Viridiana Segura Ramírez, quien está próxima a casarse, reconoció que casarse puede ser costoso, pero subrayó que también depende de las decisiones de la pareja.
La boda se puede hacer tan cara o tan barata como la pareja decida, aunque luego es complicado porque quieres hacer más cosas y tienes que adaptarte
Viridiana Segura, mujer que está a punto de casarse
Agregó que algunas parejas optan por alternativas como un viaje o únicamente el matrimonio civil.
Disminución de matrimonios podría deberse a la falta de madurez o compromiso
En este contexto, el vocero de la Diócesis también advirtió que la disminución en los matrimonios puede estar relacionada con una falta de madurez o compromiso por parte de algunas parejas jóvenes.
A veces los jóvenes también les falta poquita maduración, toman decisiones precipitadas y finalmente con la pareja pueden tener muchas diferencias
Rogelio Pedroza, vocero de la Diócesis
Finalmente, tanto la Iglesia como los organizadores coincidieron en que las redes sociales y las tendencias han influido en las expectativas de las parejas al momento de planear su boda, lo que en ocasiones eleva el costo del evento más por moda que por necesidad.
Andrea del Carmen Esparza / N+
Historias recomendadas: