Detienen a Migrante Mexicano Escondido en el Tren; Buscaba Entrar a EUA
N+
Un hombre de origen mexicano fue localizado escondido en un vagón de tren cuando intentaba ingresar de manera ilegal a Estados Unidos.

El Hombre Detenido Enfrentará Cargos de Acuerdo al Código Estadounidense | Foto: N+
COMPARTE:
El pasado miércoles 11 de junio, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que informó sobre la detención de un hombre adulto de origen mexicano que intentaba ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos.
Podría Interesarte: 37 Migrantes son Rescatados, Entre Ellos Tres Menores, en Ciudad Juárez; Hay 11 Detenidos
En el documento se señala que el viernes 6 de junio, en punto de las 6:00 p.m., oficiales de la Patrulla Fronteriza asignados a las operaciones ferroviarias detectaron a un ciudadano mexicano escondido dentro de un vagón del tren, el cual intentaba ingresar a El Paso, Texas.
Se informó por parte de la oficina que, durante una revisión no intrusiva a través del sistema de inspección de vehículos y carga, se detectaron anomalías en un tren que se dirigía al norte. Ante ello, los oficiales iniciaron una inspección física que los llevó hasta el último vagón, donde localizaron al hombre oculto en un compartimiento hueco, por lo que fue detenido.
El Hombre Detenido Enfrentará Cargos de Acuerdo al Código Estadounidense
Al revisar sus antecedentes, se confirmó que el detenido ya había sido arrestado y deportado previamente, por lo que enfrentará cargos bajo el artículo 8 del Código de los Estados Unidos, por el delito de reingreso ilegal tras ser expulsado.
Además, el CBP dio a conocer que durante 2024 se han realizado aproximadamente 143 detenciones de personas que intentaban ingresar sin inspección. En lo que va de 2025, ya suman 43 los detenidos que han intentado cruzar a bordo de trenes.
La autoridad también advirtió sobre los riesgos de intentar ingresar ilegalmente en trenes de carga a Estados Unidos, ya que muchas personas resbalan al abordar y sufren amputaciones. También corren el riesgo de golpe de calor o deshidratación por la exposición prolongada a altas temperaturas. Así lo indicó el subdirector de Seguridad Fronteriza en la oficina de CBP en El Paso.
Historias recomendadas:
- Aumentan Temperaturas y Casos de Golpes de Calor en Ciudad Juárez
- Protestan en El Paso por Detención de Migrantes en Lugares Públicos
- Hombre Amarra y Golpea a Mujer que Se Dirigía a su Trabajo en Aldama, Chihuahua