¿A Qué Velocidad Viaja el Cometa 3I/ATLAS y Cuánto Mide? Características de su Trayectoria

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Entre el 29 y 30 de octubre el cometa alcanzará el perihelio, es decir que estará en el punto más cercano al Sol

Cometa 3I/ATLAS

El Telescopio Hubble capturó al cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, cuando se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra. Imagen: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI)

COMPARTE:

El cometa 3I/ATLAS atraviesa el Sistema Solar proveniente del exterior, convirtiéndose así en el tercer objeto interestelar descubierto hasta ahora, de acuerdo con la NASA. Pero ¿a qué velocidad viaja y qué tamaño tiene?, En N+ te damos a conocer lo que se sabe de su trayectoria. 

Fue el telescopio ATLAS ubicado en Río Hurtado, Chile, y financiado por la NASA el primero en informar sobre las observaciones de este cometa al Centro de Planetas Menores de la NASA, el pasado 1 de julio de 2025. 

El primer nombre que recibió fue A11pl3Z, sin embargo se detalló que finalmente se le otorgó el nombre de 3I/ATLAS dado que los cometas se nombran según la persona o equipo que los descubre.  En este caso ATLAS. Mientras que la letra "I" corresponde a Interestelar, y el "3" por ser el tercer objeto que vino desde fuera del Sistema Solar detectado hasta ahora. 

Si te consideras amante de los eventos astronómicos, puedes seguir la Trayectoria del Cometa 3I/ATLAS En Vivo: Link para Seguir Su Ubicación Exacta Hoy, además te explicamos  ¿Qué Pasará en la Ruta del Cometa 3I/ATLAS el 29 de Octubre? NASA se Prepara para el momento. Por lo que adelantamos ¿Por Qué la NASA Dejó de Informar sobre el Cometa 3I/ATLAS? 

Video: Así se Vio ‘El Cometa del Siglo’ desde Carrizal, Veracruz

Los astrónomos han categorizado al cometa 3I/ATLAS como interestelar debido a su forma hiperbólica de su trayectoria orbital. 

¿A qué velocidad viaja el cometa 3I/ATLAS según la NASA? 

Si bien no se sabe qué tan grande es 3I/ATLAS, a partir de las observaciones se logró determinar que está activo y se mueve muy rápido. Aunque la NASA había indicado meses atrás que viajaba a 221 kilómetros por hora (62 kilómetros por segundo), se estimó que su velocidad aumentaría a medida que se acercara al Sol. 

Dado que entre el 29 de octubre y el 30 de este mes será el punto en el que se encuentre más cerca del sol, es decir en su perihelio, su velocidad debió aumentar considerablemente. Además de dejar de ser visible desde la Tierra desde los últimos días de septiembre. 

En tanto que el telescopio Hubble estimó que el cometa viajaba a 210 mil kilómetros por hora, lo que consideró la velocidad más alta registrada para un "visitante" del Sistema Solar. 

Esta imagen muestra las observaciones del cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025. El telescopio de sondeo ATLAS, financiado por la NASA en Chile fue el primero en informar su presencia. Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

El telescopio Hubble y la Agencia Espacial Europea indicaron que es probable que este cometa, cuyo nombre oficial es C/2025 N1,  haya estado a la deriva por el espacio interestelar durante miles de millones de años, antes de atravesar el Sistema Solar. 

¿Qué tamaño tiene el Cometa 3I/ATLAS? 

La NASA también aclaró si el 3I/ATLAS es un asteroide o un cometa, cumpliendo las características de estos últimos. Si bien los astrónomos aún no saben qué tan grande es el cometa C/2025 N1 pueden ver que está activo. 

Ello significa que tienen un núcleo helado y una coma (nube brillante de gas y polvo que podía al cometa en medida que se acerca al sol). 

¿El cometa 3I/ATLAS podría chocar con La Tierra? 

La NASA aclaró que no, no hay posibilidad de que este escenario ocurra, dado que su trayectoria lo lleva al Sistema Solar Interior. Es decir que no se acercará a más de 1,6 Unidades Astronómicas (UA), es decir unos 240 millones de kilómetros del planeta. Sin embargo no se tiene mayor información de hacia dónde se dirige, de ahí que la NASA haya convocado a un monitoreo entre el 27 de noviembre y el 27 de enero de 2025. 

 

Historias Recomendadas