Asteroide 2024 YR4 Podría Impactar contra la Luna y Causar Lluvia de Escombros en la Tierra
N+
Nuevas mediciones indican que el asteroide 2024 YR4 podría chocar contra la Luna; de ocurrir este impacto, sus restos podrían caer sobre la Tierra

Asteroide 2024 YR4 podría impactar la Luna y arrojar restos a la Tierra. Foto: AFP
COMPARTE:
El asteroide 2024 YR4 tiene ahora un 4.3% de probabilidades de impactar la Luna, según mediciones del telescopio espacial James Webb. Aunque minúscula, la posibilidad de un choque ha llamado la atención de los científicos, quienes explican que, de producirse un impacto, los restos del asteroide podrían llegar a la Tierra.
¿Qué tan probable es un impacto del asteroide 2024 YR4?
El pasado 27 de diciembre del 2024 fue descubierto por un observatorio en Chile el asteroide 2024 YR4. Desde los primeros días de su descubrimiento su trayectoria desconcertó a los científicos, pues era el objeto jamás descubierto con más posibilidades de impactar la Tierra.
Noticia relacionada: NASA Cambia Pronóstico del Asteroide 2024 YR4: Esta es su Probabilidad de Impacto
Con un diámetro de entre 40 y 90 metros, se calculó que 2024 YR4 tenía la capacidad de destruir una ciudad de alcanzar la Tierra. Al respecto, la astrofísica de la UNAM María Dolores Maravilla explicó a N+:
No pondría en riesgo la civilización humana, pero sí podría ser una catástrofe muy severa en el lugar donde golpeé. Así es
La capacidad de daño del asteroide se calculó como el equivalente a 340 bombas nucleares. Al respecto la científica mexicana explicó:
Generalmente para los asteroides, sobre todo cuando son cuerpos grandes, se calcula la energía en megatones. Si lo comparamos, por ejemplo, con la bomba de Hiroshima, esta explosión fue del orden de kilotones, de miles de toneladas de TNT. Ahorita estamos hablando ya de megatones, o sea, de millones de toneladas de TNT, entonces sería un daño considerable.
Los satélites correrían riesgo si 2024 YR4 golpea la Luna
Las mediciones posteriores sobre su trayectoria descartaron que 2024 YR4 pudiese golpear la Tierra. En su lugar, los cálculos arrojaron que podía impactar la Luna.
Ahora, mediciones del James Webb ubican en un 4.3% las probabilidades de que este asteroide impacte nuestro satélite. Derivado de estos cálculos, el astrofísico Paul Wiegert, de la Universidad de Western Ontario, ha liderado un artículo donde afirma que, de ocurrir, este impacto podría tener repercusiones graves para nuestras comunicaciones.
Si el asteroide impacta la Luna, mucho del material sería arrojado al espacio y se precipitaría a la Tierra a una gran velocidad. Sería como si miles de balas fuesen disparadas hacia nuestro planeta.
La atmósfera prevendría cualquier posible daño en la superficie. Pero, en cambio, nuestros satélites podrían ser muy vulnerables a este impacto. Al respecto, Wiegert señaló a AFP:
Una roca de un centímetro que viaja a decenas de miles de metros por segundo es muy similar a una bala.
En 2032, año en que podría ocurrir el choque, el número de satélites orbitando la Tierra será mucho mayor, lo que aumenta la vulnerabilidad de nuestros sistemas de comunicaciones. Según el mismo estudio, que aún no ha sido revisado por pares, los escombros del choque de 2024 YR4 causarían una notable lluvia de estrellas visible desde la Tierra.
Historias recomendadas: