Astrónomos Aficionados Hallan ‘Círculos de Radio Extraños’, Fenómeno Descubierto Apenas en 2019

|

Elisa de Gortari | N+

-

Los círculos de radio extraños son un fenómeno astronómico descubierto apenas en 2019 y ahora un aficionado ha descubierto un par de estos anillos de radio de un millón de años luz de diámetro

Aficionado descubre círculos de radio extraños de un millón de años luz de diámetro

Aficionado descubre círculos de radio extraños de un millón de años luz de diámetro. Foto: Royal Atronomical Society

COMPARTE:

Astrónomos aficionados han descubierto un objeto astronómico de un millón de años luz de diámetro. Se trata de dos círculos de radio extraños, un fenómeno que fue visto por primera vez en 2019 y que solo es visible para los telescopios que ven ondas de radio.

Noticia relacionada: Así Funciona el Telescopio Más Grande del Mundo Construido en un Volcán de Puebla

¿Qué son los círculos de radio extraños, uno de los objetos astronómicos más raros del universo?

El Mapa Evolutivo del Universo es un proyecto que emplea el radiotelescopio ASKAP, ubicado en Australia, para hacer una cartografía tridimensional del universo. Durante el desarrollo de este proyecto, la astrónoma Anna Kapinska notó que el radiotelescopio con el que trabajaban había captado un extraño círculo de luz que rodeaba una galaxia y no tenía una explicación para un objeto tan grande, de miles de años luz de diámetro.

Los telescopios que ven la luz que no podemos ver

La luz no se limita solo a la que captan nuestros ojos. En realidad, la franja de colores es mucho más amplia. Si nos pasamos del color violeta, llegaremos al ultravioleta, y después a los rayos X y los rayos gamma. Si, por el contrario, descendemos más allá del color rojo, nos encontraremos la luz infrarroja, las microondas y las señales de radio.

Todos estos fenómenos mencionados en realidad son parte del mismo espectro electromagnético. Sabiendo esto, los científicos han construido telescopios capaces de ver más allá de los colores que nosotros vemos con nuestros ojos. Así hemos descubierto, por ejemplo, que el Sol es más grande si se ve con rayos X o que el Big Bang dejó una huella de luz que sonaba en la ceniza de las televisiones viejas.

Video: ¿Cuál es la Importancia de la Astronomía?

El misterio de los círculos de radio extraños

El telescopio ASKAP que usó Anna Kapinska capta ondas de radio y no luz visible. Fue así como se pudo ver estos círculos de luz que rodeaban a algunas galaxias. El fenómeno fue bautizado como círculos de radio extraños (ORC, por sus siglas en inglés) y de inmediato atrajo la atención de los astrónomos a nivel mundial.

Se trataba de objetos en extremos grandes, de cientos de miles de años luz de diámetro, capaces de abrazar una galaxia entera, y que, al mismo tiempo, habían pasado desapercibidos para nuestros telescopios por décadas. Hasta la fecha se han hallado solo 8 de estos objetos supermasivos en todo el universo.

Astrónomos aficionados descubren nuevos círculos de radio extraños

Contrario a lo que la mayoría de la gente podría creer, la ciencia aún es un espacio abierto a las personas que no tienen una preparación formal. Cientos de proyectos científicos alrededor del mundo están abiertos a estos voluntarios y aficionados que no salieron de una facultad de Ciencias, pero que tienen los conocimientos necesarios para hacer sus propios descubrimientos.

Se les llama científicos ciudadanos (citizen scientist, en inglés) y han tenido un papel notable en algunas disciplinas como la astronomía, donde incluso con un equipo modesto se pueden hacer observaciones importantes.

Para ejemplo, está Steven Hill, quien descubrió una rareza química en la atmósfera de Júpiter con un telescopio aficionado desde su casa. Su hallazgo fue confirmado por el Very Large Telescope de Chile tiempo después.

Ahora, astrónomos aficionados han hecho un notable aporte a los círculos de radio extraños. La Universidad de Mumbai echó mano de varios científicos ciudadanos para un proyecto que ha dado como resultado el hallazgo de nuevos círculos de radio extraños.

Descubren tres nuevos círculos de radio extraños. Foto: Universidad de Mumbai

Los círculos de radio extraños “gemelos” descubiertos por aficionados

En el artículo publicado en la reputada revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society se señaló el hallazgo de tres nuevos círculos de radio extraños.

Dos de estos círculos de radio extraños tiene un diámetro de un millón de años luz, lo que los convierte en uno de los objetos astronómicos más grandes conocidos. Para poner en perspectiva el tamaño de estos círculos de luz, la Vía Láctea, nuestra galaxia, tiene “apenas” 100 mill años luz de diámetro.

Estos dos círculos de radio extraños son considerados como “gemelos” por su cercanía. Cabe señalar que solamente una vez antes se había hecho un hallazgo de este tipo, por lo que aumenta la rareza de este fenómeno.

Cabe señalar que los aficionados fueron invitados por los científicos a buscar patrones en los datos recabados por los telescopios. Según los propios investigadores, la inteligencia artificial aún no es capaz de procesar esta clase de información como lo hace un observador humano.

Los nuevos círculos de radio extraños fueron descubiertos a 7 mil millones de años luz de distancia, en un punto lejano del universo. Por desgracia, aún no existe una explicación que convenza a los científicos sobre su origen.

Historias recomendadas: