Conjunción de la Luna y Saturno de Junio 2025; ¿Cómo Ver este Acercamiento Estelar?
N+
Este jueves 19 de junio habrá una conjunción entre la Luna y Saturno; te decimos cómo ver este fenómeno astronómico

Conjunción entre Saturno y la Luna. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
Este jueves 19 de junio ocurrirá una conjunción entre la Luna y Saturno. Te decimos cómo apreciar este fenómeno astronómico.
Noticia relacionada: Joven de Campeche Destaca en Misión de la NASA; Único Mexicano que Explorará Luna de Saturno
¿Qué es una conjunción astronómica?
Antes de poner manos a la obra y mirar cualquier fenómeno astronómico, primer conviene entenderlo. Al igual que partimos los mapas de la Tierra en longitud y latitud, el cielo también se puede dividir en gajos.
Una línea imaginaria que toca el norte y el sur se llaman latitud. Aquella línea imaginaria que toca el este y oeste se llama longitud. Las estrellas, las planetas, la Luna y el mismo Sol se mueven por este plano. La línea imaginaria que dibuja el Sol, por ejemplo, se llama eclíptica.
En ocasiones los planetas parecen acercarse y estar a la misma altura: dicho fenómeno es la conjunción astronómica. También podemos decir que la conjunción ocurre cuando dos objetos en el cielo se ubican a la misma latitud.
Por supuesto, este fenómeno es solo desde la perspectiva del observador, pues en realidad dos objetos astronómicos están a distancia enormes el uno del otro. Solo desde la superficie de la Tierra parecen juntarse o acercarse.
¿Cómo ver la conjunción de la Luna y Saturno?
Este 19 de junio ocurrirá una conjunción entre la Luna y Saturno. Ambos objetos astronómicos parecerán acercarse hasta colocarse a la misma latitud.
Esta suele ser una conjunción muy especial para los aficionados a la astronomía, pues el color plateado de la Luna contrasta enormemente con Saturno. Este último se distingue por su color dorado en el cielo.
Desde el atardecer del 19 de junio será posible apreciar cómo Saturno se irá acercando a nuestro satélite. El punto de máximo acercamiento será durante la madrugada, sobre la constelación de Piscis, pero será disfrutable en cualquier momento de la noche.
La conjunción de estos dos objetos astronómicos podrá apreciarse a simple vista. No obstante, puede mejorar mucho con unos binoculares aptos para la observación del cielo. Los más útiles para este propósito son aquellos con la denominación 10x50.
Para apreciar aún mejor la conjunción, un aficionado puede acudir a un telescopio dobsoniano. A diferencia de otros instrumentos más complejos en su uso y ensamblaje, los telescopios dobsonianos tienen la ventaja de que son fáciles de usar y operar, por lo que incluso un niño puede manejarlo sin frustración.
Historias recomendadas: