Luna del Ciervo: Consejos para Tomarle Fotos desde tu Celular Hoy en su Última Noche
N+
Te decimos cómo tomar las mejores fotos posibles con tu celular y que no parezca que fotografiaste un foco

¿Cómo tomar fotos de la luna con el celular? Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
Esta noche aún es posible apreciar la Luna de Ciervo. Te explicamos cómo tomar fotos de la luna llena con tu teléfono celular. Ya no parecerá que le tomaste fotografías a un foco.
Noticia relacionada: ¿Cuándo es la Conjunción de la Luna y Saturno de Julio 2025? Fecha del Acercamiento Estelar
¿Por qué es tan difícil tomar buenas fotos de la Luna?
Lo primero que debemos entender es que la Luna está muy lejos. El primer humano en descubrir este importante dato fue Hiparco de Nicea, un astrónomo que vivió hacia el año 150 a.C. Empleando el método que había desarrollado Eratóstenes para calcular el diámetro de la Tierra (que es de 12 mil 700 kilómetros), Hiparco calculó correctamente que la Luna tenía un diámetro aproximado de 3 mil 400 kilómetros.
Con este dato, y vigilando cómo se mueve la Luna por el cielo durante la noche, Hiparco fue capaz de “triangular” la posición de la Luna y calcular la distancia aproximada. Según sus cálculos, la Luna estaba a 379 mil kilómetros, lo cual es muy exacto. Hoy sabemos que, en promedio, la Luna se ubica a 365 mil kilómetros, lo que demuestra que su dato era muy preciso.
Es importante tomar en cuenta la enorme distancia que hay de nuestro planeta hasta el satélite. Antes de tomar fotos de la Luna debemos entender que está muy lejos y que fotografiar objetos lejanos, aun con una buena cámara, es difícil.
La segunda razón por la que es difícil tomar buenas fotos de la Luna es porque es muy brillante. Fotografiar un objeto brillante y lejano es una gran receta para desastre fotográfico, por ello es muy importante tener expectativas más bien bajas sobre qué tan buenas pueden ser nuestras fotos si no somos profesionales.
¿Cómo tomar buenas fotos de la Luna con mi celular?
Dicho esto, sí hay una manera de tomar fotos de la Luna con el celular y que no parezca que fotografiamos el foco de nuestro cuarto. Lo primero que debemos hacer es disminuir la sensibilidad del sensor de nuestra cámara. Los profesionales llaman ISO a este valor que determina la sensibilidad del sensor.
En la mayoría de los celulares es posible controlar al valor ISO a través del control manual. En no pocos modelos, este control aparece tras enfocar un objeto.
¿Qué tan bajo debe ser el ISO de la cámara para fotografiar la Luna? Pues en realidad, muy bajo. Tan bajo como si quisieras tomar una foto a mediodía. Dependiendo de la nubosidad, de las fuentes de contaminación lumínica cercanas y de la calidad de tu celular, el valor ISO deberá estar entre 100 y 400.
Hemos afrontado el problema de la luminosidad, así que ahora podemos resolver el de la distancia. Las fotos que tanto apreciamos de la luna llena se consiguen con lentes especiales que magnifican la luz.
Podemos pensar en la luz como el agua que sale del grifo. ¿Qué es mejor para captar mucha agua al mismo tiempo, una cubeta o un vaso?
Por supuesto, consideraremos que el ancho mayor de la cubeta permite tener más agua más rápidamente. Lo mismo ocurre con los lentes para las cámaras, que se pueden llenar más rápida o más lentamente de luz según lo que necesitemos.
Como no podemos colocar un ancho lente a nuestra cámara, lo que sí podemos hacer es que su sensor crea que es de mayor envergadura. Esto se consigue colocando el zoom al máximo antes de cambiar la exposición.
Cuando abramos la cámara, primero llevaremos el zoom al máximo, enfocaremos la Luna y después bajaremos el ISO para que la cantidad de luz que recibe el sensor sea la óptima.
Con estos consejos no conseguirás imágenes profesionales de la luna llena, pero te aseguramos que ya no parecerá que fotografiaste un foco.
Historias recomendadas: