Descubren Por Qué Marte tiene un Extraño Brillo Verde en su Atmósfera

Un nuevo estudio reveló la razón detrás del brillo verde que fue detectado en Marte por primera vez en 2020

|

Elisa de Gortari | N+

Ilustración artística del brillo de Marte

Descubren por qué Marte tiene un brillo verde. Foto: ESA | Archivo

COMPARTE:

Marte tiene un peculiar brillo verde en su atmósfera que es visible desde el espacio y desde su superficie. Ahora un grupo de científicos ha descubierto a qué se debería este extraño brillo.

Noticia relacionada: Marte Tiene una Capa Fundida Bajo el Manto, Revela la NASA

El brillo verde de Marte como el de la aurora boreal

En 2020, la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter, detectó un brillo verde en la atmósfera de Marte. Esta luminiscencia tiene varias peculiaridades que sorprendieron a sus descubridores.

Por un lado, es visible desde gran altura, como lo demostró la sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), pero también se puede apreciar desde la superficie. Al principio se conjeturó que se trataba de una especie de aurora boreal, como las que ocurren en la Tierra.

Así se vería el brillo verde del cielo en Marte, según científicos. Foto: ESA | Archivo

La aurora ocurre cuando partículas provenientes del sol golpean contra la magnetósfera de nuestro planeta. Este viento solar excita las partículas presentes a gran altura y las ioniza, lo que las hace adquirir su conocido brillo.

El brillo verde de Marte, obra del oxígeno en la atmósfera

En cambio, según se lee en el artículo publicado en Nature Astronomy, el brillo verde de Marte tendría un motivo muy distinto. Los investigadores examinaron los últimos datos recopilados por la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter y descubrieron que el responsable sería el oxígeno libre en la atmósfera.

A diferencia de la Tierra, la atmósfera de Marte es muy delgada y se compone principalmente de dióxido de carbono. Cuando el viento solar golpea el planeta, el dióxido de carbono presente a sesenta kilómetros de altura se divide. Por un lado queda el carbono y por el otro los dos átomos de oxígeno.

Este oxígeno viaja hacia el lado oscuro del planeta, donde se recombina y forma el peculiar brillo verdoso. Al respecto se lee en el artículo:

Este resplandor nocturno de O2 debería poder observarse desde un orbitador marciano, así como desde la superficie marciana a simple vista en condiciones de cielo despejado.

Historias recomendadas: