¿Cuándo Inicia el Otoño en México este 2025? Fecha y Hora del Equinoccio en México: Esto Ocurre
N+ | Selene Alonzo Romero
No sólo eclipses y Luna de Sangre, Septiembre también tendrá el cambio de estación, te decimos fecha y hora

¿A qué hora entra el otoño a México? Este es el día y hora del equinoccio 2025. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Septiembre no sólo ha sido un mes que alberga Eclipses y a la Luna de Sangre, también será escenario del Equinoccio que en el hemisferio norte marca el inicio de esta estación. En N+ te decimos la fecha y hora exacta del Equinoccio de Otoño en México y qué ocurre durante este fenómeno.
Para que te mantengas actualizado sobre los últimos eventos astronómicos, ya te hemos compartido Eclipse Solar del 21 de Septiembre de 2025: ¿Cómo Seguir sus Fases desde México? Horarios, así como el Calendario Lunar de Septiembre 2025: Estos Días Habrá Luna de Sangre, Llena y Nueva en México.
Cabe recordar que el eje de rotación de la Tierra está inclinado 23.5 grados, lo que significa que el hemisferio norte como el sur reciben cantidades desiguales de luz solar a lo largo del año. Y esta inclinación es la que provoca que haya estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.
¿A qué hora inicia el otoño en México? Horario y fecha del Equinoccio en 2025
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Equinoccio de Otoño ocurrirá este 2025 el 22 de septiembre a las 12:19 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Y según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional del Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España, esta estación durará aproximadamente 89 días y 21 horas. Finalizando con la llegada del Solsticio de Invierno el 21 de diciembre de 2025.
¿Qué Ocurre durante la llegada del Equinoccio?
De acuerdo con la UNAM, con la llegada del Equinoccio de Otoño, las noches se alargan hasta llegar a su punto máximo durante el Solsticio de Invierno.
Mientras que el sitio especializado Starwalk también indicó que los Equinoccios son esos momentos en los que la Tierra no se inclina hacia el Sol ni se aleja de él, lo que provoca que el día y la noche sean casi iguales en todo el mundo.
Dos veces al año tenemos Equinoccios, en marzo y septiembre, fecha en la que ambos hemisferios presentan una orientación similar respecto al Sol. Es decir que este astro se encuentra exactamente sobre el Ecuador y ambos hemisferios reciben cantidades casi iguales de luz solar.
Cabe destacar que según la zona horaria en la que viva una persona las fechas exactas del equinoccio pueden variar entre el 19 y 21 de marzo para la primavera y el 21 y 24 de septiembre para el otoño.
Historias Recomendadas