Jane Goodall: Revelan Causa de Muerte de la Científica Pionera en el Estudio de los Chimpancés
N+
TMZ ha dado a conocer la causa de muerte de Jane Goodall, etóloga que estudió a los chimpancés y descubrió las profundas semejanzas con los humanos

Revelan causa de muerte de Jane Goodall. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este 1 de octubre falleció en Los Ángeles, California, la primatóloga Jane Goodall. Ahora se ha dado a conocer la causa del deceso de la célebre científica británica.
Noticia relacionada: Jane Goodall: 5 Puntos para Entender Cómo Cambió lo que Sabíamos sobre Primates y sobre Nosotros
Primatóloga Jane Goodall murió durante una gira por Estados Unidos
Jane Goodall murió durante una gira por Estados Unidos. Días antes, había participado en una charla en Nueva York, en el marco del congreso Bloomberg Philanthropies Global Forum. El 24 de septiembre ofreció su última charla.
Fue también esa semana que la científica conversó con N+ en una entrevista exclusiva.
Posteriormente, la etóloga partió a California, donde también participaría en varios eventos públicos. Sin embargo, Jane Goodall murió mientras dormía a los 91 años de edad, sin que se supiera de una enfermedad previa.
El fallecimiento de la primatóloga conmocionó a la comunidad científica. Gracias a sus hallazgos se demostró que los chimpancés eran capaces de usar herramientas para conseguir comida y que podían comunicarse entre ellos con un rudimentario conjunto de señales y sonidos.
Estos descubrimientos subrayaron que muchas características que se consideraban exclusivas de la humanidad son compartidas con otros animales. Esto abrió una nueva ruta para la zoología, las neurociencias y la antropología.
Revelan causa de muerte de Jane Goodall
Ahora, el sitio TMZ reveló la causa de muerte de la científica. Según el certificado de defunción de la etóloga, consultado por el sitio de noticias, Jane Goodall habría muerto debido a un paro cardiorrespiratorio.
Cabe señalar que el Instituto Jane Goodall había declarado que la científica falleció de causas naturales. No obstante, un paro cardiorrespiratorio no correspondería con esta definición.
Hasta el momento, ni el Instituto Jane Goodall ni el Departamento de Policía de Los Ángeles se han pronunciado sobre esta revelación.
Historias recomendadas: