¿Quién Fue Julieta Fierro Gossman? Biografía y Aportaciones de la Destacada Científica Mexicana
N+
Conoce aquí el perfil y trayectoria de la investigadora, quien fue reconocida con múltiples premios por su labor y divulgación de la ciencia

Julieta Fierro durante presentación de su libro “Astronomía, ¿Para qué?” en noviembre 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Este 19 de septiembre de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de la científica mexicana Julieta Fierro, reconocida física y astrónoma que dedicó su vida a la divulgación de la ciencia en nuestro país.
"Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo", manifestó la institución.
En N+ te presentamos el perfil y trayectoria de la también investigadora, quien fue reconocida con múltiples premios por su labor.
Noticia relacionada: Muere Julieta Fierro, Máximo Exponente de la Ciencia en México
Biografía de Julieta Fierro, “la astrónoma que deseaba ser cirquera”
Julieta Fierro, originaria de la Ciudad de México, estudió Física y Astronomía en la Facultad de Ciencias de la Máxima Casa de Estudios, y se especializó en materia interestelar, así como en estudios sobre el Sistema Solar.
De acuerdo con información de Fundación UNAM, se desempeñó como investigadora del Instituto de Astronomía y como profesora de la Facultad de Ciencias.
En 2004 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua, donde ocupaba la Silla XXV, y además era miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en su máximo nivel.
Julieta Fierro Gossman nació en 1948 y de niña quería ser cirquera, según reveló en entrevistas previas.
La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia… pic.twitter.com/cz08fFQBwE
— UNAM (@UNAM_MX) September 19, 2025
Máxima exponente de la divulgación científica
Gran parte de su trayectoria, Julieta Fierro se dedicó a la divulgación científica: trabajó en exposiciones para museos, participó en programas de radio y televisión, dictó infinidad de conferencias y escribió numerosos libros, con la finalidad de acercar la ciencia a personas de todas las edades, especialmente a niños y jóvenes.
La científica publicó cientos de artículos y más de 40 libros, entre los que destacan:
- La astronomía de México (2001).
- Cartas Astrales: un romance científico del tercer tipo (2006).
- La familia del sol (1990).
Además, fue directora general de Divulgación de la Ciencia en la UNAM y directora del museo Universum. En 2023, una especie de luciérnaga fue nombrada en su honor.
Galardonada con numerosos reconocimientos
Debido a su importante labor, Julieta Fierro fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias y fue distinguida con cuatro doctorados honoris causa. Recibió numerosas distinciones y reconocimientos, como:
- Premio a la Divulgación de la Academia de Ciencias de Tercer Mundo (1992).
- Premio Kalinga de la UNESCO (1995).
- Kumple Roberts de la Sociedad Astronómica del Pacífico (1998).
- Medalla Primo Rovis del Centro de Astrofísica de Trieste (1996).
- Premio Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM (2009).
Diversas instancias destacaron además la gran labore de la astrónoma. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, por ejemplo, señaló que era una “científica, docente y divulgadora incansable, que dedicó su vida a acercar la ciencia a niñas, niños y jóvenes, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia y vocación”.
Dijo que con sus publicaciones y su estilo único en la divulgación, formó generaciones enteras y dejó una huella imborrable en la astronomía y la cultura científica de México.
Su legado permanecerá en la memoria de quienes compartieron su pasión por el conocimiento, y en cada niña y niño que encontró en ella inspiración y guía.
Historias recomendadas:
- Topos Tlatelolco: el Grupo que Nació del Dolor y la Esperanza
- La Batalla de Don Carmen en Tabasco: Cacao en Peligro por Una Plaga Olvidada
- Revelan Posible Hallazgo de Huellas de Dinosaurios en Puebla; INAH Investiga
Con información de N+.
spb