NASA Confirma Signos de Vida en Marte: Esto Encontró el Perseverance en el Planeta Rojo

|

N+

-

Entérate aquí sobre los hallazgos del róver Perseverance de la NASA, en Marte

Misión róver Perseverance de la NASA, en Marte

Misión róver Perseverance de la NASA, en Marte. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) confirmó hoy, 10 de septiembre de 2025, que descubrió signos de vida en Marte; entérate aquí sobre los hallazgos de la misión rover Perseverance, en el Planeta Rojo.

En una conferencia de prensa, Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, afirmó que el descubrimiento del rover Perseverance “es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte”.

Es una especie de señal, una especie de señal residual. No es vida en sí misma, y ciertamente podría haber sido de vida antigua. Y eso habría sido algo que estuvo allí hace miles de millones de años.

El posible signo de vida en el Planeta Rojo fue hallado en una roca llamada Cheyava Falls, recolectada por el rover, en 2024, en un antiguo lecho seco de un río en el cráter Jezero.

"Tras un año de análisis científico, se ha confirmado que una muestra de roca recolectada por el rover Perseverance contiene una posible biofirma", detalló la NASA.

Esta muestra es la mejor candidata hasta la fecha para proporcionar evidencia de vida microbiana antigua en Marte.

Noticia relacionada: Esta Es la Razón por la que Marte Habría Perdido Casi Toda su Agua hasta Secarse

Fotos de nódulos minerales, relacionados con la vida en Marte

Científicos de la NASA revelaron fotografías tomadas por el Perseverance, que corresponden a nódulos minerales que podrían haberse formado en procesos químicos prebióticos o microbianos, relacionados con la vida.

Katie Scott Morgan, científica de la NASA, explicó que el Perseverance aterrizó en el cráter Jezero, en 2021, por la “ubicación entre los terrenos más antiguos de Marte, frente a algunas de las rocas más antiguas en cualquier lugar del sistema polar”.

Jezero fue definitivamente el sitio de un antiguo lago. Tenemos dos valles de ríos que entran en el cráter y una salida del valle de ERISA desde el cráter, a través de la cual la letra fluía fuera del cráter.

Sin embargo, Scott Morgan aclaró que para verificar si se trata de una señal de vida se "requiere más trabajo y estudio”; para ello, son importantes las muestras, para que los científicos trabajen con ellas, más a detalle, en el planeta Tierra.

La NASA apuntó que pone los datos del hallazgo del Perseverance a “disposición de la comunidad científica para que se realicen estudios adicionales que confirmen o refuten su potencial biológico”.

Es un paso más en el esfuerzo de varias décadas de la agencia para comprender la vida en nuestro planeta y más allá, y prepararse para nuevos viajes al Planeta Rojo.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT