¿NASA Dejó de Investigar el Océano? Esto Sabemos de la Exploración Marina y sus Hallazgos
N+ | Selene Alonzo Romero
Dado que generalmente se comunican noticias sobre el espacio exterior, existen dudas sobre si la NASA ha continuado con el estudio de los océanos

¿La NASA realmente dejó de investigar los océanos? Esto sabemos. Foto: Pixabay.
COMPARTE:
Dado que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio es más reconocida por sus misiones de exploración espacial, ha surgido la duda de ¿por qué la NASA dejó de investigar el océano?, sin embargo vale la pena conocer más sobre lo que realmente investiga esta agencia gubernamental de Estados Unidos.
La NASA se creó en respuesta a los primeros logros espaciales soviéticos sobre el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA), como centro de investigación y desarrollo aeroespacial de Estados Unidos. Y desde su fundación el 1 de octubre de 1958 ha impulsado vuelos espaciales tripulados y robóticos.
En días recientes ha generado curiosidad por sus recientes publicaciones sobre el Cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que aparentemente no será visto nuevamente por el sistema solar, además de aclarar su origen.
Sin embargo no es la única observación que tiene activa, entre sus misiones también está el objeto no tripulado Curiosity.
¿Realmente la NASA dejó de investigar los océanos?
La NASA no ha cesado sus observaciones e investigaciones sobre el océano, de hecho en su página web tiene un apartado sobre "Oceanografía", en el que explica que sus indagatorias buscan comprender el sistema terrestre en su totalidad, así como los efectos de los cambios naturales y antropogénicos en el medio ambiente global.
En realidad, lleva más de 20 años observando los océanos desde el espacio. El 28 de junio de 1978, lanzó ”Seaset”, el primer satélite oceanográfico equipado con cinco sensores para monitorizar los océanos, que actualmente se encuentra fuera de servicio debido a un corto circuito en el equipo.
Allí detalla que la recopilación y el análisis de datos oceánicos a largo plazo, obtenidos mediante teledetección permite comprender el océano para determinar su influencia sobre el cambio climático y meteorología del mundo.
De hecho, cuenta con una división de Ciencias de la Tierra, que cuenta con grandes inversiones no sólo para entender cómo se comporta sino cómo está cambiando y qué papel tiene la biogeoquímica y la biología, en la vida humana.
Y aunque los satélites orbitan La Tierra a cientos de kilómetros de altura, los científicos deben salir al océano para corroborar o validar que las medidas que arrojan estos satélites son correctas.
¿Cómo investiga la NASA los océanos?
Actualmente existen varias misiones satelitales de observación, además del "Seaset", cuyas operaciones llegaron a su fin por un cortocircuito. Tal es el caso de el satélite "Tiros-N", lanzado en 1978, cuyo sensor AVHRR produjo los primeros mapas útiles de la temperatura de la superficie del mar, mientras que el escáner de color de la zona Costera generó los primeros mapas de clorofila y productividad privada en el océano.
Además, en uno de los episodios del podcast "Universo Curioso de la NASA" lanzado en 2023, Laura Lorenzoni, doctora en Ciencias Marinas, contó su experiencia como supervisora del programa de Biología Oceánica y Biogeoquímica en la NASA.
Lorenzoni contó que las misiones satelitales de la NASA que orbitan la Tierra, permiten tomarle el pulso a los océanos; monitorear cambios de altura, temperatura y salud de los organismos en su superficie.
En aquel episodio, la doctora en Ciencias Marinas adelantó que la NASA se preparaba en nuevas misiones que tienen que ver con el mar.
Otro de los satélites que monitorea los océanos es "Aqua", quien cumplió 23 años el pasado de mayo de 2025, y actualmente se encuentra en deriva libre.
Mientras que Carlos Del Castillo, director del Departamento de Oceanografía Biológica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA ahondó sobre los efectos del cambio climático.
Historias Recomendadas
- ¿Cómo Ver En Vivo Fotos Reales del Cometa 3I/ATLAS este 19 de Noviembre? Así el Evento de NASA
- Experto de Harvard Acusa a la NASA de Ocultar Imágenes del Cometa 3I/ATLAS