La NASA Invita a Mirar la Luna de Forma Distinta este 4 de Octubre
N+
Este 4 de octubre se celebra la Noche Internacional de Observación de la Luna, por lo que la NASA presenta formas novedosas para admirar nuestro satélite desde casa

NASA invita a ver la Luna de forma distinta este 4 de octubre. Foto: AFP
COMPARTE:
Este 4 de octubre se celebra la Noche Internacional de Observación de la Luna. Ante esta fecha especial, la NASA ha compartido un par de métodos para ver nuestro satélite de forma distinta: con lentes oscuros y con una tapa de plástico.
Noticia relacionada: Prepárate para la Superluna del Cazador: Estos Son los Eventos Astronómicos de Octubre 2025
¿Y si te pones lentes oscuros para ver la Luna?
La Luna no brilla por sí sola: cuando la vemos en la noche, lo que vemos es la luz del Sol reflejada en su superficie. Sin embargo, con sus 3 mil 474 kilómetros de diámetro, la Luna alcanza a reflejar tanta luz que deslumbra.
Por ello la NASA ha compartido un hack muy especial para salvar un poco el desmedido brillo de nuestro satélite: usar lentes oscuros. Aunque parezca broma, la NASA explica que los lentes oscuros, especialmente si están polarizados, son útiles para admirar la Luna con mayor detalle. Al respecto, la agencia espacial señala:
Quizás pienses que esto es una broma, pero el objetivo de las gafas de sol polarizadas es reducir drásticamente el resplandor, por lo que permiten que tus ojos capten algunos detalles lunares. Sorprendentemente, el uso de los lentes de sol ayuda incluso durante el día a observar la Luna.
El truco de usar lentes oscuros para ver la Luna consiste en que al eliminar el brillo excesivo del satélite, se puedan ver detalles de su superficie que, por lo general, están escondidos. Este consejo también sirve para ver tomar mejores fotos de nuestro satélite.
La Luna vista con una tapa de botella
El otro consejo para ver la Luna que comparte la NASA de cara a la Noche Internacional de Observación de la Luna no podría ser más simple y barato: usar una tapa de plástico de una botella. Así como lo escuchaste.
En rigor puede usarse cualquier tapa de plástico o latón que puedas agujerear de forma segura. El agujero debe tener apenas un milímetro y medio de grosor. El truco fue compartido a la NASA por John Goss, de la Sociedad Astronómica del Valle de Roanoke.
Al respecto, el astrónomo explicó:
Comienza perforando un agujero de 1,5 milímetros de diámetro en una tapa de plástico de una botella de refresco. Asegúrate de que sea un agujero redondo y sin obstrucciones. Ahora, mira la brillante Luna a través del agujero. El brillo de la imagen será mucho más tenue de lo normal, más del 90%, lo que reducirá o eliminará cualquier resplandor lunar.
Al usar la tapa de una botella de plástico para ver la Luna también es frecuente que la imagen sea más nítida. Esto se debe a que se bloquea la luz que entra por la parte externa de la pupila.
No dudes en usar binoculares para ver la Luna; estos son los mejores
Recuerda que no es indispensable tener un telescopio complicado para ver la Luna ni cualquier otro objeto astronómico del sistema solar. Podemos admirar la Luna de forma espectacular con binoculares.
Los binoculares idóneos para la observación astronómica son los de la categoría 10x50. En caso de que desees adquirir un telescopio, el ideal es el dobsoniano, que es mucho más fácil de operar.
Historias recomendadas: