¿Qué Día Inicia 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS y Cuánto Tiempo Durará? Fecha Exacta

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

El cometa ha llamado la atención debido a que proviene del exterior del Sistema Solar, y se trata del tercer objeto interestelar descubierto hasta ahora

Cometa 3I/ATLAS: Defensa Planetaria

Un fondo espacial negro con estrellas como rayas blancas y un único punto blanco difuso, el cometa 3I/ATLAS /Foto: Reuters.

COMPARTE:

The Minor Planet Center de la NASA monitoreará al Cometa 3I/ATLAS y su comportamiento, luego de que astrónomos de una estación ATLAS en Chile lo detectaron atravesando el Sistema Solar desde julio de este año. En N+ te decimos cuándo iniciará la campaña de monitoreo de este cometa interestelar de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN).

El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto que proviene del exterior del sistema solar que se ha descubierto hasta ahora. Astrónomos lo han categorizado como interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital. 

Para que no pierdas detalle sobre este cuerpo celeste, te explicamos ¿En Qué Consiste la 'Defensa Planetaria' que la NASA Activó por Cometa 3I/ATLAS? Así Funciona, y te adelantamos Cometa 3I/ATLAS Expulsa Chorro de Polvo de Cara al Sol en Nueva Foto de Telescopio

El telescopio Hubble capturó una imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS  en Julio 21, 2025, cuando se encontraba a 277 millones de millas desde La Tierra. Foto: Image: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI)

Aunque durante octubre y noviembre no será visible dado a su cercanía con el sol, podrá ser nuevamente observado a partir de diciembre de 2025 informó la NASA, lo que permitirá continuar con su monitoreo. 

Si lo tuyo está en no apartar la mirada del cielo, también compartimos Cometa Lemmon 2025: ¿Cómo y A Qué Hora Ver en México del 21 al 27 de Octubre 2025?

¿Cuándo Inicia 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS y Cuánto Durará Activa?

A través de una circular electrónica de Planetas Menores, The Minor Planet Center de la NASA, anunció en Internet la campaña de Astrometría de Cometas de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés). 

La campaña, llamada por los conspiracionistas como "defensa planetaria de la NASA"  se trata de una campaña de monitoreo centrada en el cometa 3I/ATLAS, que tiene por objetivo ejercitar la capacidad de observación de la comunidad para extraer astrometría precisa. 

Este monitoreo iniciará el 27 de noviembre y concluirá el próximo 27 de enero de 2026, es decir que tendrá una duración de dos meses. Y arranca bajo la premisa de que los cometas presentan desafíos únicos para realizar mediciones termométricas precisas y predicciones orbitales. 

Ello, dado que los cuerpos de los cometas tienen características (comas y colas) que pueden tirar sistemáticamente de su centroide. Lo que presenta desafíos para estimar la trayectoria de los cometas. 

Habrá Taller para aprender técnicas de observación de Cometas 

Por lo que además de la campaña de monitoreo, se realizará un taller de técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas. La inscripción estará activa hasta el 7 de noviembre, y de hecho sólo aquellos que participen en éste tendrán oportunidad de hacer el monitoreo. 

 El calendario de la campaña de monitoreo, también conocida como "Defensa Planetaria" es el siguiente: 

  • Taller Cometa 3I/ATLAS inicia 10 de noviembre de 2025, 15:00 UTC
  • Inicio de la campaña de monitoreo: 25 de noviembre de 2025, 15:00 UTC (1 hora)
  • La ventana de observación se abre el 27 de noviembre de 2025
  • Teleconferencia de registro de mitad de campaña: 9 de diciembre de 2025, 15:00 UTC.
  • Cierre de la ventana de observación: 27 de enero de 2026
  • Teleconferencia de cierre: 3 de febrero de 2026, 15:00 UTC.

¿Existe peligro de que el cometa 3I/ATLAS choque con La Tierra? 

La NASA ha resuelto las dudas sobre este cometa interestelar explicando que por la trayectoria que lleva el Cometa 3I/ATLAS no se aproximará a la Tierra. Y detalló que en la medida que el cometa viaje a través del Sistema Solar no se acercará a más de 1,6 UA (unos 240 millones de kilómetros, o 150 millones de millas) del planeta. 

Historias Recomendadas