¿Qué Es una Tormenta Geomagnética y A Qué Hora Inicia Este Miércoles 12 de Noviembre 2025?

|

Elisa de Gortari | N+

-

La Tierra podría atravesar una tormenta geomagnética el próximo 12 de noviembre, te decimos en qué consiste este fenómeno y qué riesgos y consecuencias puede tener

Llamaradas solares provocarán tormenta geomagnética este 12 de noviembre

Llamaradas solares provocarán tormenta geomagnética este 12 de noviembre. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

El Sol ha expulsado dos grandes llamaradas que habrán de causar una tormenta geomagnética severa el próximo 12 de noviembre. Te explicamos qué son las tormentas solares y qué daños pueden causar en las comunicaciones en la Tierra.

  • Las tormentas geomagnéticas ocurren cuando las partículas expulsadas por el Sol golpean el campo magnético de la Tierra a gran velocidad.
  • Las tormentas solares pueden afectar las comunicaciones, provocar auroras boreales y en casos extremos pueden dañar el sistema eléctrico.

Noticia relacionada: El Sol Expulsa Dos Grandes Llamaradas y Advierten por Posible Tormenta Geomagnética en 2025

Advierten por tormenta geomagnética severa el próximo 12 de noviembre

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) detectó dos grandes llamaradas solares los pasados 9 y 10 de noviembre.

Las llamaradas solares ocurren cuando se presentan grandes explosiones en la superficie del Sol que liberan partículas de gran energía, especialmente pedazos de átomos rotos. Las llamaradas más fuertes son las de clase X, como las dos detectadas por la NOAA en días pasados.

  • La eyección de masa coronaria de la madrugada del 9 de noviembre fue de una magnitud 1.7.
  • La segunda llamarada solar, ocurrida el 10 de noviembre, tuvo una magnitud de 1.2.

Debido a estas dos eyecciones de masa coronaria, la NOAA ha señalado que habrá una tormenta geomagnética el próximo 12 de noviembre. Las tormentas solares ocurren cuando las partículas expulsadas por una llamarada golpean el campo magnético de la Tierra.

Video: Nasa Captura Potente Llamarada Solar, la Más Fuerte de Este Ciclo

¿Qué efectos tendrá la tormenta solar del 12 de noviembre?

Las tormentas geomagnéticas puede provocar disrupciones en las comunicaciones satelitales, así como interrupciones en las comunicaciones en algunas bandas de radio. Los aparatos electrónicos en la superficie de la Tierra están protegidos por nuestro campo electromagnético, pero este se debilita a a alturas más elevadas.

Esto vuelve especialmente vulnerables a los satélites, que pueden quedar dañados ante el bombardeo de una tormenta solar. Otra consecuencia común de las tormentas electromagnéticas son las célebres auroras boreales.

Este 12 de noviembre habrá una tormenta geomagnética. Foto: AFP

Las partículas expulsadas por el Sol durante una llamarada chocan contra el campo magnético de la Tierra. En estos casos, el campo magnético funciona como un embudo, lo que dirige las partículas hacia los polos, donde interactúan con los gases de partes más bajas de la atmósfera.

Durante una aurora boreal lo que vemos es la interacción de las partículas del Sol con los átomos que flotan en la termosfera, una de las capas superiores de la atmósfera, a más de 100 kilómetros de altura.

No menos importante es que las tormentas solares puede causar disrupciones en el servicio eléctrico. Las tormentas geomagnéticas de mayor potencia son capaces de provocar auroras en zonas más cercanas al trópico, como pasó en México en 2024.

¿A qué hora será la tormenta geomagnética del 12 de noviembre?

La NOAA ha señalado que el 12 de noviembre 2025 ocurrirá una tormenta geomagnética de categoría G4 a las 7:20 de la noche, hora de México. En ese momento, la Tierra se cruzará con la mayor parte de las partículas que expulsó recientemente el Sol durante sus eyecciones de masa coronaria.

Se esperan auroras boreales al norte de Estados Unidos y en Canadá. También podrían ocurrir problemas menores en el control del voltaje en algunas ciudades. El punto de mayor exposición a la tormenta solar durará aproximadamente media hora a partir de las 7:20 de la noche.

Historias recomendadas: