¿Qué Sigue en la Trayectoria del Cometa 3I/ATLAS? Fecha en la que Será Nuevamente Observado

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Entre el 29 y 30 de octubre el cometa alcanzó su perihelio, es decir que se ubicó en su punto más cercano al Sol

Cometa 3I/ATLAS

La imagen muestra la observación del cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025. Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA.

COMPARTE:

Tras alcanzar el perihelio, surge la duda de ¿qué sigue para el cometa 3I/ATLAS?, el tercer objeto interestelar descubierto hasta ahora y quizá el más antiguo jamás observado. En N+ te adelantamos en qué fecha podrá ser observado nuevamente, según la NASA. 

El telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), ubicado en Río Hurtado, Chile, fue el primero en informar que había observado este cometa el 1 de julio de 2025. A partir de ahí, la NASA tuvo conocimiento de distintas observaciones hechas antes del descubrimiento en los archivos de tres telescopios ATLAS ubicados en otras partes del mundo. 

Si has dado seguimiento puntual a este cometa, te compartimos Cometa 3I/ATLAS: Estos Son los Datos que Debes Conocer sobre el Objeto Interestelar, y dado que hoy Alcanzó su Punto Más Cercano al Sol; Esto Debes Saber sobre Objeto Interestelar. 

Además de generar interés en la comunidad científica, ha despertado la curiosidad del público en general. De hecho, tanto su tamaño como propiedades físicas son investigadas por astrónomos a nivel mundial. 

Un fondo espacial negro con estrellas como rayas blancas y un único punto blanco difuso, el cometa 3I/ATLAS /Foto: Reuters.

¿Qué sigue en la trayectoria del Cometa 3I/ATLAS? Cuándo podrá observarse nuevamente 

De acuerdo con la NASA, entre el 29 y 30 de octubre de 2025 el cometa alcanzará su perihelio, es decir que estaría en su punto más cercano al Sol, a una distancia de alrededor de 1,4 au (210 millones de kilómetros), y dentro de la órbita de Marte. 

Ello, luego de que desde su descubrimiento en julio de este año y septiembre de 2025 se mantuvo visible para los telescopios terrestres. 

Sin embargo, entre más cerca está del Sol su rastro era menos perceptible. De hecho se ha mantenido prácticamente invisible. Reaparecerá en el otro lado del Sol a inicios del mes de diciembre de este año. 

Cuando sea de nuevo perceptible por los telescopios, se podrán hacer nuevas observaciones que permitan indagar sobre su origen y destino. Previamente te habíamos compartido ¿A Qué Velocidad Viaja el Cometa 3I/ATLAS y Cuánto Mide? Características de su Trayectoria. 

Las observaciones de ATLAS revelan que el cometa 3I exhibe un comportamiento típico cometario, con signos de sublimación de materiales volátiles al acercarse al Sol. 

¿El cometa 3I/ATLAS se observa a simple vista? 

A diferencia de otros fenómenos astronómicos, el cometa 3I/ATLAS no es visible a simple vista, ni siquiera con telescopios convencionales. Sólo es visible de manera tenue con telescopios profesionales. 

Las observaciones profesionales pretenden analizar su composición molecular, identificar gases, polvo y compuestos orgánicos. 

¿Qué telescopios mantienen observaciones del cometa 3I/ATLAS? 

La NASA dio a conocer que distintos activos mantienen un monitoreo constante de la actividad de este cometa. Uno de éstos es el Telescopio Espacial Hubble que capturó una imagen el 21 de julio de 2025 que reveló que una nube de polvo en forma de lágrima se desprendía del núcleo sólido y helado del cometa. 

Además, sus observaciones han permitido estimar el tamaño del cometa. Hasta el 20 de agosto de 2025 se sabía que su diámetro máximo es de 5,6 kilómetros, aunque podría alcanzar los 440 metros. 

Cometa 3I/ATLAS
El Telescopio Hubble capturó al cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, cuando se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra. Imagen: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI)

Entre los satélites de la NASA que planean realizar observaciones de 3I/ATLAS se incluyen: Hubble, Webb, TESS, Swift, SPHEREx, el rover Perseverance, el Mars Reconnaissance Orbiter, el rover Curiosity, Europa Clipper, Lucy, Psyche, la sonda solar Parker, PUNCH y las sondas SOHO y Juice de la ESA y la NASA.

¿De Dónde viene el Cometa 3I/ATLAS?

UNAM Global compartió que a partir del análisis de su trayectoria, la comunidad astronómica ha estimado que el cometa podría tener una edad superior a los 7 mil millones de años. Ello, basado en su movimiento y dirección. 

Y anotó que si bien su edad es una inferencia, el cometa ATLAS ofrece una oportunidad importante para los astrónomos, toda vez que estudiarlo es como analizar una cápsula del tiempo que viaja por el espacio. 

 

Historias Recomendadas