Sismos en Naucalpan se Deben a Fallas Geológicas: Investigadores de FES Acatlán de la UNAM

|

N+

-

En septiembre del 2025 académicos de la UNAM Acatlán advirtieron que los sismos en Naucalpan tienen su origen en fallas geológicas

Instalaciones del Centro Alterno del Sismológico Nacional de la UNAM

Sismos de Naucalpan se deben a fallas geológicas: investigadores de la UNAM. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este 20 de noviembre se han registrado cuatro microsismos en Naucalpan, en el Estado de México. Anteriormente, investigadores de la UNAM Acatlán han advertido que los sismos en esta zona del Valle de México se deben a fallas geológicas.

  • Los microsismos del 20 de noviembre en Naucalpan fueron de magnitudes 2.3, 2.5, 1.6 y 2.0.
  • En septiembre del 2025, durante una conferencia en Acatlán, investigadores de la UNAM alertaron que la zona se asienta sobre suelos blandos, vulnerables a sismos.

Noticia relacionada: Microsismos Sacuden Naucalpan, Edomex, Hoy Jueves 20 de Noviembre 2025

Registran 4 microsismos en Naucalpan

Los cuatro microsismos ocurridos en Naucalpan durante la tarde del 20 de noviembre sí fueron percibidos por los habitantes de la zona. Aunque no se reportaron daños, se evacuó la plaza comercial San Sebastián.

Al ocurrir en el Valle de México, estos movimientos telúricos estarían fuera del rango de acción de la Alerta Sísmica. Este sistema está diseñado para atender los sismos ocurridos en el Pacífico.

    Video: Microsismos en Naucalpan Hoy: Director de Protección Civil Habla sobre Atenciones a la Población

    Los tres sismos tuvieron las siguientes magnitudes y se registraron a las siguientes horas:

    • 2.3 a las 16:36 hrs
    • 2.5 a las 16:43 hrs
    • 1.6 a las 16:45 hrs
    • 2.0 a las 19:28 hrs

    Investigadores de la UNAM señalan que sismos en Naucalpan se han debido a fallas geológicas

    El pasado 18 de septiembre del 2025 se celebró en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán la conferencia Los Microsismos en Praderas San Mateo Naucalpan, Estado de México. En ella, los académicos Carlos Arce León, Reyna Irina Castro Guadarrama y  José María Chávez Aguirre coincidieron en que los microsismos ocurridos en Naucalpan se deben a fallas geológicas.

    El ingeniero Carlos Arce León llamó a evaluar las condiciones estructurales de las viviendas ubicadas en colonias como Loma Colorada, El Molinito y Río Hondo. Según dijo, en estas zonas predominan construcciones autogestionadas, que no siguen los protocolos de construcción ni tienen cimentación adecuada. Este tipo de construcción sería vulnerable incluso a movimientos telúricos de menor magnitud.

    Por su parte, Reyna Irina Castro Guadarrama señaló que presentó estudios recientes que detallan cómo Naucalpan está atravesado por fallas geológicas que se extienden desde la Presa Madín hasta Praderas de San Mateo.

    Video: Temblor Hoy: Se Registran Dos Microsismos en Naucalpan, Edomex

    La docente, egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que la acumulación de agua por lluvias y filtraciones provenientes de la presa Madín contribuye a reactivar las fallas geológicas que se intersectan en la zona. Este fenómeno contribuiría también a los microsismos que ocurren en Naucalpan.

    Por su parte, el geólogo José María Chávez Aguirre agregó que Naucalpan está asentada sobre la llamada Formación Tarango, un área caracterizada por suelos blandos, vulnerables a los movimientos telúricos.

    Historias recomendadas: