Autoridades Identifican a Presuntos Responsables de Amenazas de Bomba Contra la UNAM
N+
Autoridades identificaron a dos personas por difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones de la UNAM tras denuncias ante la fiscalía

El día anterior, el 6 de octubre, la Preparatoria 6 y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales también fueron desalojadas. Foto: N+.
COMPARTE:
La Universidad Nacional Autónoma de México informó que las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética han permitido identificar a por lo menos dos personas como presuntos responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias.
Según el comunicado institucional, estas personas también habrían realizado amenazas contra integrantes de la comunidad universitaria a través de medios digitales. Las autoridades han citado a los presuntos responsables a declarar para proceder conforme a derecho.
La universidad reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y el desarrollo de las actividades académicas, señalando que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas.
En ese sentido, la institución hizo un llamado a la comunidad universitaria a no compartir mensajes que no hayan sido verificados y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
La mañana de este 7 de octubre de 2025, los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 8 fueron desalojados por una presunta amenaza de bomba. La Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno reportó el bloqueo de la Avenida Lomas de Plateros, a la altura de la Prepa 8, en la alcaldía Álvaro Obregón.
En redes sociales, la comunidad estudiantil compartió que esperaban la llegada del Heroico Cuerpo de Bomberos para revisar las instalaciones, con la expectativa de retomar actividades aproximadamente una hora después.
El día anterior, el 6 de octubre, la Preparatoria 6 y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales también fueron desalojadas por supuestas amenazas de bomba.
No era la primera vez que la Prepa 8 enfrentaba esta situación. El 29 de septiembre, las autoridades del plantel informaron mediante un comunicado que encontraron un mensaje anónimo en una hoja de papel que indicaba que a las 11:36 de la mañana detonaría un artefacto explosivo. Tras aplicar los protocolos correspondientes y realizar la revisión correspondiente, no se encontró ni detectó evidencia de materiales que pusieran en riesgo la seguridad de la comunidad.
Esto dijo la presidenta sobre el caso
Durante la conferencia matutina del martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las amenazas de bomba en planteles de la UNAM. La mandataria destacó que la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el rector y que hay comunicación permanente con las áreas de seguridad de la universidad.
Además, Sheinbaum informó sobre un programa especial de atención a los jóvenes de salud mental y de incorporación a distintas actividades que permitan atender la situación particular que se presentó con un lamentable homicidio.
Fiscalía capitalina recibe 18 denuncias
La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que han recibido 18 denuncias de amenazas de bomba. La funcionaria señaló que las penas por este tipo de delito van de uno a tres años de prisión.
Alcalde también indicó que las autoridades están contemplando si hay otro delito que se pueda imputar a los responsables de estas falsas amenazas, lo que podría derivar en sanciones más severas.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Alerta por Intensificación de Huracán Priscilla; Activan Misión Eco en BCS
- Trump Plantea a Carney Renegociar T-MEC o ‘Acuerdos Diferentes’ con Canadá
CT