¿Por Qué la Bandera de México Está a Media Asta Hoy 12 de Septiembre? Así Se Ve en Zócalo CDMX

|

N+

-

Así luce la Bandera de México en el Zócalo de CDMX hoy, a media asta

Así luce la Bandera de México hoy, 12 de septiembre de 2025, en el Zócalo CDMX.

Así luce la Bandera de México hoy, 12 de septiembre de 2025, en el Zócalo CDMX. Foto. N+

COMPARTE:

La Bandera de México estuvo a media asta hoy, 12 de septiembre de 2025, así se vio en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) este viernes, pero ¿cuál es el motivo?

¿Por qué la Bandera está a media asta hoy?

De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, el lábaro patrio puede ondear a media asta por algunas conmemoraciones, a lo largo del año.

En el Artículo 18, inciso II, la Ley indica que la Bandera de México debe estar a media asta por 32 diferentes conmemoraciones y para el mes de septiembre, aplica en las siguientes fechas:

  • 12 de septiembre: Conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio, en 1847
  • 13 de septiembre: Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, en 1847
  • 19 de septiembre: Conmemoración de los sismos de 1985 y 2017
  • 22 de septiembre: Aniversario de la muerte de Laureana Wright, en 1896

¿Bandera de México, a media asta por luto en México?

Luego de la tragedia por la explosión de la pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, por la que murieron varias personas y más de 50 están hospitalizadas, usuarios de redes sociales se pronunciaron por poner la Bandera media asta en señal de luto, sin embargo, el Gobierno de México y el de la Ciudad de México no decretaron dicha medida.

  • Entérate de las últimas noticias sobre la explosión de la pipa en Iztapalapa, a través del LIVEBLOG de N+

La mañana de este viernes, la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, encabezó un evento ante miles de personas en el Zócalo CDMX, por el Programa de Vales Mercomuna, y se observó la Bandera a media asta

Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su conferencia mañanera en Palacio Nacional, en la que anunció la próxima regulación del trasporte de gas LP y no fue cuestionada sobre la Bandera de México.

Así se vio la Bandera de México, a media asta en Zócalo CDMX. Foto: N+

¿Qué se sabe de la explosión en Iztapalapa?

  • La tarde del miércoles, 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas volcó cuando transitaba por la zona del Puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, accidente que generó una densa nube blanca, por la fuga del combustible y después, una fatal explosión
  • Las llamas alcanzaron varios metros de altura y quemaron casi todo a su paso, entre personas, autos e infraestructura
  • Por esta tragedia, varias personas han muerto y más de 55 siguen internadas en diferentes hospitales de CDMX, algunos de ellos de gravedad
  • La mañana de este viernes, la familia de Alicia Matías Teodoro informó que la señora sigue luchando por si vida en el Hospital Magdalena de las Salinas, luego de que supuestamente habría fallecido
  • Sin embargo, el Gobierno de CDMX aclaró que “se cometió un error” al incluir a Alicia Matías Teodoro en la lista de personas fallecidas
  • La señora Alicia Matías Teodoro causó conmoción por haber cubierto con su cuerpo a su nieta, Jazlyn Azulet Carrillo Matías, y salvarla así de la explosión
  • La menor permanece hospitalizada en la unidad de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Sandra Barajas, hermana de la señora Alicia, informó que la Fundación Michou y Mau podría trasladar a la menor a un hospital en Estados Unidos, para su atención médica especializada

Video: Salud CDMX Informa Muerte de Abuelita que Salvó a Nieta, pero Familiares Aseguran que Está Viva

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT