Bloqueos de la CNTE Hoy 3 de Julio 2025 en CDMX: Puntos Afectados por Manifestación de Maestros
N+
Entérate dónde hay bloqueos de maestros de la CNTE hoy, 3 de julio de 2025, en CDMX

La CNTE convocó a un paro nacional de 24 horas, dará inicio hoy 3 de julio a las 8:30 horas en las inmediaciones del Metro Chabacano, en Ciudad de México
COMPARTE:
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está nuevamente de paro y vuelve a las calles de Ciudad de México (CDMX); aquí te decimos dónde hay bloqueos por las manifestaciones de los maestros de hoy, 3 de julio de 2025.
Los maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en Ciudad de México realizan un paro de 24 horas por el inicio de las mesas de diálogo entre las autoridades y la Comisión Nacional Única Negociadora, con las que buscan solución a sus demandas, entre ellas, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Noticia relacionada: Marchas HOY Jueves 3 de Julio de 2025 en CDMX: Manifestaciones y Concentraciones
Bloqueos de la CNTE hoy
Desde las 08:30 horas de este jueves, grupos de maestros se manifestaron en los siguientes puntos de CDMX:
- Estación del Metro Chabacano, de las Líneas 2, 8 y 9, en Calzada San Antonio Abad, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc
- Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la Calzada San Antonio Abad 197, colonia Obrera
- Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en Avenida 20 de Noviembre 275, colonia Obrera
- Secretaría de Educación Pública (SEP), en Donceles 100, colonia Centro Histórico
Marcha de maestros de la CNTE
Minutos después de las 11:00 horas, integrantes de la CNTE se congregaron sobre la calzada Chabacano y avanzaron sobre San Antonio Abad con dirección al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, ubicado en la colonia Obrera.
En el lugar permanecieron unos minutos y luego avanzaron hacia la SEP, ubicada en la calle de Donceles, en su trayecto irrumpieron en las oficinas de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar, donde ingresaron para exigir la reposición de descuentos que se les hicieron durante varios días de protestas y plantón en la CDMX.
¿Qué piden los maestros de la CNTE?
Los maestros de la CNTE buscan solución a su pliego petitorio, en el que demandan:
- Abrogación de la Ley ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral
- Homologación de prestaciones y bonos que reciben otras entidades
- Aguinaldo de 90 días
- Basificación a interinos y continuidad en contrataciones
- Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales
- Bonos para jubilados como se otorgan a otros estados
- Becas para hijos de docentes sin condicionamientos
- Aumento de días económicos
- No criminalizar y judicializar la labor de los maestros
- Alto al acoso laboral, al autoritarismo y las falsas acusaciones
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Se Mide la Cantidad de Lluvia en CDMX? Así Se Puede Saber Cuánto Llueve
- CDMX, con Clima Extremo y Récord por Lluvias: ¿Qué Es la Isla de Calor que Causa Tormentas?
- Calendario Lunar Julio 2025: Fechas de la Luna de Ciervo y sus Fases en México
Con información de N+.
RMT