Asesinato en Plaza Carso, Posible Ajuste de Cuentas
N+
La Fiscalía de la CDMX identificó al hombre asesinado en una cafetería de Plaza Carso, como Julio César Soto Meza, de 42 años de edad, y presunto integrante del Cártel de los Arellano Félix

Policía resguarda Plaza Carso tras asesinato de un hombre, el 20 de abril de 2023. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
Las investigaciones por el asesinato de un hombre en Plaza Carso, en Polanco, Ciudad de México (CDMX), revelaron un posible ajuste de cuentas entre narcotraficantes internacionales que son buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) identificó al individuo asesinado, el pasado 20 de abril de 2023, en una cafetería de Plaza Carso, como Julio César Soto Meza, de 42 años de edad, y presunto integrante del Cártel de los Arellano Félix.
Un presunto sicario de gorra café y playera roja le disparó por la espalda frente a cientos de personas que se encontraban en el lugar.
Julio César Soto Meza, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), era originario de Guasave, Sinaloa, y radicaba en Tijuana, Baja California.
También era buscado por autoridades de Estados Unidos por tráfico de drogas en Oklahoma, además, había sido detenido en 2020 en Zulia, Venezuela.
En México era buscado por el asesinato del narcotraficante, Víctor Hugo Mejía López, El Griego, ocurrido el 26 de marzo de 2022, en un restaurante de mariscos en Sonora.
El Griego era operador del Cártel de Sinaloa en Tijuana, donde estuvo bajo las órdenes de dos narcotraficantes cuya captura es prioridad de la DEA.
Se trata de los hermanos René y Alfonso Arzate, por quienes el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa.
Además, 10 días antes del crimen en Plaza Carso, se reportó un incidente en el Penal del Altiplano, en el Estado de México.
Teodoro García Simental, El Teo, cabecilla del Cártel de Tijuana, fue sacado del penal para ser internado en el hospital Adolfo López Mateos, en Toluca.
Otro interno, identificado como Ovidio Marcial Celaya Hernández, también fue hospitalizado.
De El Teo había antecedentes por múltiples padecimientos físicos, pero de Ovidio no se especificó el motivo de su internamiento.
Las autoridades federales negaron una riña, pero estos hechos subieron el nivel de alerta por posibles ajustes de cuentas entre los Cárteles de Tijuana y el de Sinaloa.
Desde 2021, la Policía de la Ciudad de México y el Centro Nacional de Inteligencia tienen detectada una alza de las actividades del Cártel de Sinaloa y el de Tijuana en CDMX.
Incluso, como dio a conocer Despierta, en octubre de 2021, frustraron un ataque a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cuando se encontraba en Parque Delta, en CDMX.
Según el análisis telefónico de los pistoleros del Cártel de Tijuana detenidos, Pablo Edwin, El Flaco, ordenó asesinar a Ovidio, quien posteriormente recluido en El Altiplano.
Otro de los que se indagaba si participó en el frustrado atentado contra Ovidio Guzmán era, precisamente, Julio César Soto Meza, el asesinado en Polanco.
Sigue leyendo:
- Sheinbaum Critica Alerta de EUA tras Homicidio en Plaza Carso
- Embajada de EUA Lanza Alerta por Balacera en Polanco
Minuto a minuto: Así fue la detención de Ovidio Guzmán
Con información de Antonio Nieto/N+
LSH