Conductores Acusan Que No Existe Mecanismo para Avisar Sobre Infracciones de Tránsito en CDMX

|

N+

-

Algunos ciudadanos han descubierto que tienen multas o infracciones cuando quieren realizar algún trámite vehicular como verificar su auto, por lo que son rechazados hasta que cumplan su sanción

Conductores Acusan Que No Existe Mecanismo para Avisar Sobre Infracciones de Tránsito en CDMX

En la CDMX, hay un sistema de puntaje para sancionar a infractores del Reglamento de Tránsito. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Hace unos días, Óscar pagó una multa de 2 mil 263 pesos por no verificar su vehículo en el periodo que le correspondía, y esta semana acudió a un centro de verificación sin imaginar que sería rechazado, porque el sistema arrojó que tenía cinco fotocívicas.

Me dicen que el carro tiene varias multas cívicas y que tengo que hacer un curso tengo que venir a llenar unos papeles y hacerlo en línea para que ya hecho todo eso ya puedo venir a verificar, pero al final de cuentas es tiempo

Óscar se dijo molesto porque no existe un mecanismo oportuno para avisar a los automovilistas que cometieron una infracción que, con frecuencia, tarda varios días en verse reflejada en las páginas oficiales, lo que, además, imposibilita pagarla con descuentos.

Siempre salen con algo diferente, algo, siempre son problemas para poder verificar y es imposible hacer las cosas

¿Qué dijeron las autoridades sobre este caso?

Gabriel Pérez Aguilar, director general Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de la Ciudad de México, informó:

De hecho, es una de las grandes observaciones que nos hacen los ciudadanos, que el proceso de cumplimiento de la verificación vehicular, se ve interrumpido porque no se habían percatado que tenían adeudos o que tenían un cumplimiento cívico pendiente para ello. Quizás es prudente que verifiquen a través de los medios oficiales

Las fotocívicas se imponen a personas físicas por violar el Reglamento de Tránsito al cometer faltas como conducir a exceso de velocidad, estacionarse en lugar indebido, en paso de cebra o pasarse un alto.

Restar puntos a la licencia

En la Ciudad de México, las licencias de conducir tienen 10 puntos que se van restando cada vez que se comete una infracción de tránsito. Gabriel Pérez explica cómo se reducen estas unidades.

Esos 10 puntos se agotan conforme las sanciones que se van acumulando y cuando se verifica, se restablecen los puntos, entonces si es un apercibimiento que es un punto no pasa nada, después nos pasa hacer una serie de cursos, después un curso en línea de civilización y, posteriormente, trabajo comunitario

Según el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, así funcionan las sanciones:

  • Cuando se comete una infracción y la licencia baja a 9 puntos, el automovilista solo se hace acreedor a una amonestación.
  • Si baja a 8 a 6 puntos, el ciudadano debe tomar un curso en línea.
  • Si llega a 5 puntos, deberá tomar un curso presencial de sensibilización.
  • Si cuenta con 4 puntos o menos, deberá cumplir dos horas de servicio por cada punto perdido.

La Secretaría del Medio Ambiente recibe semanalmente un promedio de 50 solicitudes de ampliación del periodo de verificación por robo, siniestro y reparación de vehículos y por otros casos no contemplados.

Historias recomendadas:

Con información de Carlos Guerrero

ICM