CNTE Anuncia Mega Protesta: ¿Cuándo Será el Paro Nacional de Maestros?

|

N+

-

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación prepara un paro nacional de 24 horas; conoce aquí detalles de la próxima protesta

Marcha de maestros de la CNTE en la CDMX el 17 de julio de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Marcha de maestros de la CNTE en la CDMX el 17 de julio de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

¡Toma precauciones! La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 24 horas, como parte de sus acciones en demanda de varios puntos, como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Reforma Educativa.

Ante ello, aquí en N+ te informamos cuándo será el paro nacional de maestros, para que tomes las previsiones correspondientes.

Cabe señalar que apenas ayer, 8 de octubre de 2025, la CNTE y el magisterio mexiquense realizaron una mega protesta que incluyó toma de casetas y bloqueos en autopistas y vialidades de acceso a la Ciudad de México (CDMX), que colapsaron la circulación por varias horas.

Noticia relacionada: Marchas HOY 9 de Octubre de 2025 en CDMX: Manifestaciones y Concentraciones.

¿Cuándo será el paro nacional de la CNTE?

En su Asamblea Nacional Representativa del 3 de octubre, el magisterio determinó llevar a cabo un paro nacional de 24 horas el próximo viernes 17 de octubre de 2025.

De acuerdo con la CNTE, los trabajadores de la educación exigen un sistema solidario de pensiones, la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y la abrogación definitiva de la Reforma Educativa.

Además, los profesores señalaron que los incrementos al salario fueron dispares y excluyentes, y que la reducción de años para la jubilación resulta insuficientes, “pues no considera el carácter solidario, colectivo e intergeneracional que debe tener un verdadero sistema de pensiones digno”.

Video: Crónica: Así Paralizó la CNTE Autopistas de Edomex y Entradas a CDMX

Llamado a las bases

En un mensaje en redes sociales, Pedro Hernández, secretario general en la Sección 9, consideró que autoridades federales y gobiernos estatales han incumplido con las necesidades planteadas por la CNTE en cada entidad.

Por ello, dijo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llamó a todas las bases a “sumarse con fuerza, dignidad y organización al paro nacional del 17 de octubre”.

Y expuso como demandas específicas:

  • Sistema solidario de pensiones.
  • Abrogación toral de la Ley del ISSSTE 2007.
  • Abrogación de la Reforma Educativa.
  • Reinstalación inmediata de la mesa nacional entre la CNTE y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb