Diversión en Bares Gay del Centro de la CDMX, Amenazada por el Crimen Organizado
N+
Dueños de bares y antros del Centro Histórico han tenido que cerrar sus puertas para evitar que la comunidad de la diversidad sexual corra algún riesgo

Asistentes al Pride en la CDMX, el 29 de junio de 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En las últimas semanas, se han reportado distintos incidentes en antros y bares del Centro Histórico de la Ciudad de México contra integrantes de la comunidad de la diversidad sexual.
Los dueños de los antros afirman que las disputas entre miembros del crimen organizado están amenazando la vida nocturna en la zona y exponiendo a sus clientes.
Bares cierran por temor a agresiones
La Purísima y Soberbia, dos bares icónicos de la comunidad LGBTQI+, en la calle República de Cuba, del Centro Histórico, llevan dos fines de semana sin abrir sus puertas. Así lo explicó Elías Álvarez, propietario del bar La Purísima.
No habíamos cerrado. Es un hecho histórico y me parece que es un precedente
El cierre a manera de protesta se convocó luego de que la madrugada del 29 de junio, horas antes de la celebración del Pride, una chica que salió del bar Soberbia, a las 2:30 de la madrugada, recibió un balazo en el cuello durante un enfrentamiento entre narcomenudistas en el número 28 de la calle Héroes del 58.
Personal de seguridad de los bares de la calle de República de Cuba narró la reacción de los asistentes, donde reinó el desconcierto tras la refriega de criminales.
La reacción de la gente fue pues tirarse, gritos, en general, desconcierto. Se supo que eran unas personas desde Belisario Domínguez que en una motoneta fueron los que detonaron los balazos, pero en el mismo momento huyeron
Empresarios de los bares de República de Cuba indicaron que en la zona pelean miembros de grupos criminales, que generalmente se movilizan en motocicletas.
Se reúnen unas personas que no sabemos a qué se dedican, pero andan en moto, están ahí en la madrugada, miran feo a la gente. La mancha del crimen organizado ha crecido y está casi en nuestras puertas
Dicen tener miedo. Los sellos de clausura que ellos mismos pusieron por la ola de violencia han sido arrancados por desconocidos más de una vez.
Ernesto Ruiz, propietario del bar Soberbia, destacó que sus clientes sí les han externado la incomodidad “o que es algo que ven riesgoso” el asistir a estos negocios.
Suman varios hechos violentos contra integrantes de la comunidad
Empresarios, organizaciones civiles y autoridades consultadas por En Punto declararon que en lo que va del año se han registrado varios eventos violentos en la zona centro de la ciudad:
- El asesinato de una mujer trans en una estética, el 25 de mayo, en la calle de Perú.
- El homicidio de un joven de la diversidad, en avenida Chapultepec.
- La violación de un cliente en bar Cabaretito, el 24 de junio.
- El más reciente, violencia contra Juan José, cliente del Bar Baby, quien cuenta que la agresión ocurrió el pasado 5 de julio, en los baños, mientras compartía redes sociales con un chico con el que había bailado.
¿ Por qué golpearon a cliente del Bar Baby?
El dealer se levantó del banco donde estaba sentado y dijo algo como: 'Este lugar no es para ligar, pinches pu…' y pues me empezó a golpear en la cara
Cuando exigió hablar con los dueños del lugar, solo recibió agresiones por parte del personal de seguridad; mientras que en 911 le respondieron que llegaría una patrulla. Dice que fue revictimizado.
Un segundo guardia de seguridad me dijo que dejara de preguntar, si no me iba a partir mi puta madre y yo salí por mi propia cuenta del antro. En el 911 me dijeron en las dos ocasiones que ya iba a llegar una patrulla, llegó una patrulla dando su rondín, yo creí que era la que yo había llamado, la detuve y el oficial dijo: ‘Uy, joven, la patrulla no va a llegar’
En la alcaldía Cuauhtémoc, entre enero y junio de este año, las carpetas de investigación por narcomenudeo aumentaron en 34.5 % respecto al mismo periodo del año pasado. Y las de homicidio doloso y feminicidio en 8.5 %.
Elías Álvarez, propietario de La Purísima, expresó que es necesario un cuerpo policiaco enfocado en la comunidad de la diversidad sexual, aunque en lo inmediato se necesita seguridad.
Nos gustaría una policía especializada, en temas específicos de población arcoíris, pero, vaya, si no, por ahora que robustezcan la seguridad en la zona, las calles aledañas y que ahuyenten grupos, quizás hasta un filtro de motonetas, porque muchos de los delitos se cometen en motonetas
Historias recomendadas:
- Fue un "Error" Decir que Quería Poner a Trump "en la Mira": Biden
- Copa América 2024: Detienen al Presidente de la Federación Colombiana tras Caos en la Final
- ¿Perderán Valor? Así Cambiarán las Monedas de 1, 2 y 5 pesos
Con información de Abraham Reza y Carlos Moreno
KAH | ICM