¿Dónde Vestir y Reparar al Niño Dios en CDMX para el Día de la Candelaria?

|

Susana López

-

En las calles de Talavera, Roldán, y Jesús María hay venta de ropones, accesorios y reparaciones para el Niño Dios

Así restauran niños Dios en el marco del Día de la Candelaria

Así restauran niños Dios en el marco del Día de la Candelaria. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En las calles de Talavera, Roldán, y Jesús María, lo mismo hay venta de ropones y accesorios para el Niño Dios, que reparaciones, previo al Día de la Candelaria en el Centro de la Ciudad.

Salvador Pichardo, reparador de niños Dios, asegura que la gente confía en su trabajo para dejarlos como nuevos.

Aquí vienen los niños dañados, rotos, sin dedos, entonces lo que hacemos es repararlos, hacerles sus piececitas que les faltan y volverlos a pintar para que queden como nuevos. Mientras se pueda reparar, aquí estamos nosotros para hacer ese trabajo. Mucha gente viene con sus niños rotitos y les sale más barato comprar uno nuevo, pero por la fe que tienen los arreglan.

Video relacionado: Católicos Visten a sus Niños Dios de Doctor para Pedir Salud

El oficio ha pasaso de generación en generación, y las familias no dejar morir la tradición. Manejan dos tipos, retoques y generales. Los retoques son arreglar detalles en dedos despostillados, si se requiere la pintura general se considera un arreglo completo.

Video. Tradición de Vestir al Niño Dios ¿Cuál es su Origen?

En este lugar se reparan niños de todos los tamaños y colores de piel. Además, no puede faltar la ropa y los accesorios. Jorge Martínez, comerciante, relata que es un trabajo artesanal fabricado en casa.

Nosotros las fabricamos en casa, nos dedicamos a esto por más de 10 años.

Familias enteras llegaron a buscar a su Niño, tal es el caso de Ana Laura López, ama de casa.

Para representar a mi niña que acaba de nacer, tiene cuatro meses y protege a la bebé, es una tradición y es el Niño Jesús. Nosotros lo restauramos si se le cae un dedito, un piecito o se despostillan, porque creo yo que no se deben de tirar, precisamente para eso se restauran.

Para el 2 de febrero, una vez vestido el Niño, se lleva a bendecir, esto para la prosperidad de la familia y se comparten tamales y atole como parte de la tradición.

Historias recomendadas:

HVI