Eclipse Solar 2024: UNAM Prestará Lentes y Telescopios Especiales en 'Picnic Bajo la Sombra'
N+
La UNAM llevará a cabo el “Picnic bajo la sombra”, en Las Islas en Ciudad Universitaria, así como otras actividades gratuitas

El próximo lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse total de Sol ante esto, la UNAM realizará la fiesta científica y cultural para observarlo
COMPARTE:
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará múltiples actividades gratuitas, entre ellas el préstamo de lentes y telescopios especiales, en sus diversas sedes para ver con seguridad uno de los fenómenos astronómicos más importantes en lo que va del siglo, el Gran Eclipse Mexicano 2024, que cruzará el cielo y territorio nacional el próximo 8 de abril.
A través de un comunicado, la UNAM informó que en la Ciudad de México, la Coordinación de Difusión Cultural, con el apoyo de las Facultades de Ciencias, de Ingeniería; la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, así como de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades, llevará a cabo el Picnic bajo la sombra, en Las Islas en Ciudad Universitaria.
En el lugar, expertos del Instituto de Astronomía, con ayuda de voluntarios, explicarán cómo ver el eclipse solar de manera segura mediante métodos indirectos en la charla Inicio del eclipse solar y la conferencia magistral México bajo la sombra de la Luna: Eclipse solar 2024.
Noticia relacionada: Eclipse Solar 2024: ¿Cuánto Tiempo Es Seguro Mirar Hacia el Sol? Sedesa Da Recomendaciones
¿Dónde habrá lentes y telescopios para ver el eclipse?
La UNAM informó que habrá cuatro tendederos con lentes especializados, los cuales se prestarán momentáneamente a los visitantes para que miren el fenómeno astronómico de manera segura, por unos instantes.
Por su parte, en la explanada exterior de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, se dispondrá de telescopios, con lentes adecuados para observar el fenómeno; también tendrán los talleres Eclipse de papel y Anamorfismo de un eclipse, además de funciones de su planetario móvil.
Adicionalmente se proyectará la cinta Eclipses, un juego de luz y sombra, en el auditorio Jorge Flores Valdés, en la cual se narra cómo ocurren los eclipses desde el punto de vista astronómico, su historia, mitología, ciencia, arte y su futuro.
La Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM ofrece información mediante infografías, carteles, videos, artículos y audios, como parte de su actividad llamada En la sombra del Eclipse. Consulta el material aquí.
Noticia relacionada: Video: UNAM Celebrará Fiesta Científica por el Eclipse Solar 2024
En tanto, en la planta baja del Instituto de Geofísica habrá talleres, charlas y se instalarán pantallas para observar el fenómeno natural. Para quienes viven en la alcaldía Miguel Hidalgo, en el Museo de Geofísica (Victoriano Zepeda número 53, colonia Observatorio) habrá estas mismas actividades.
Por su parte, la Secretaría de Prevención Atención y Seguridad Universitaria, a través de la Dirección General de Atención a la Salud, otorgará servicio médico y/o oftalmológico de primer contacto, en caso de emergencia.
Mientras que la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria tendrá dispuestos mil espacios gratuitos en los estacionamientos 2, 3, 4 y 7 del Estadio Olímpico Universitario; y el servicio de transporte interno Pumabús incrementará sus corridas durante el tiempo del evento.
Noticia relacionada: Eclipse 2024: ¿Es Seguro Fotografiarlo con el Celular sin Protección?
Evento cultural durante el eclipse
En el marco de Picnic bajo la sombra se presentarán la banda sinaloense Mochis Bendito; el cantante de jazz, soul y R&B F-Mack; y la compositora y cantante argentina Daniela Spalla.
Sin embargo, otras sedes de la máxima casa de estudios en Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán también orientarán a la sociedad, con actividades gratuitas.
Al evento astronómico se le dará amplia cobertura y difusión a través de TV UNAM, UNAM Global TV, Universum, Instituto de Geofísica y la ENES Morelia, entre otras.
Historias recomendadas:
- México Da Inadecuada Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas: ONU
- Crisis del Agua: Gobierno Olvida Pequeñas Obras; Gasta en Megaproyectos
- Falta de Información y Servicios Deficientes Impiden Acceso a Salud
Con información de N+ y UNAM.
Rar