GP de México 2025: Cómo Llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez en Transporte Público para F1
N+
Con el objetivo de garantizar el orden, reducir el tráfico y promover un evento más sostenible, se habilitarán rutas exclusivas de transporte

GP de México 2025: Cómo Llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez en Transporte Público para F1. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la puesta en marcha de un plan especial de movilidad y seguridad con motivo del Gran Premio de México de Fórmula 1, que se celebrará del viernes 24 al domingo 26 de octubre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Con el objetivo de garantizar el orden, reducir el tráfico y promover un evento más sostenible, se habilitarán rutas exclusivas de transporte para los asistentes con boleto.
Estas unidades trasladarán a los aficionados desde las estaciones de Transportación Remota hacia el recinto, ya que no habrá servicio de estacionamiento en el Autódromo. El retorno se realizará desde el mismo punto de llegada, en horarios de 07:00 a 19:00 horas, con apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT).
Las estaciones de Transportación Remota estarán ubicadas en:
- Estadio Azteca: Calzada de Tlalpan esquina Circuito Azteca.
- Plaza Carso: Presa Falcón 369.
- Auditorio Nacional: Paseo de la Reforma 50, junto al Campo Marte.
- Expo Santa Fe: Av. Santa Fe 270, frente al BBVA.
- Hipódromo de las Américas: Av. del Conscripto 311, acceso a Centro Banamex.
El costo del servicio será de $150 pesos por viaje sencillo y $300 pesos por viaje redondo, pagaderos con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), que tiene un costo de $15 pesos. En los puntos de salida habrá venta y recarga de tarjetas.
Los tres puntos de llegada al Autódromo serán:
- Eje 3 Sur Añil (frente a la Puerta 7 del Palacio de los Deportes).
- Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9).
- Eje 4 Oriente (entre Puertas 12 y 13).
El único punto de salida para el retorno será en Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, de 15:30 a 19:00 horas.
También estará disponible el servicio Ticket2Ride, operado por Ticketmaster, con transporte redondo desde cinco puntos: Mundo E, Interlomas, Perisur, Condesa y Plaza Lindavista, con un costo de $350 pesos por persona.
Noticia relacionada: Gran Premio de México Fórmula 1: Cierres y Alternativas Viales en CDMX para la Carrera 2025
Aplicación Tribbu
Además, se promoverá el carpooling mediante la aplicación Tribbu, disponible en la app oficial del México GP, que permite compartir el viaje con otros asistentes para reducir emisiones y gastos.
Por otro lado, habrá transporte gratuito perimetral de RTP, Metrobús y Trolebús alrededor del Autódromo, de 07:00 a 20:00 horas, para acercar a los aficionados a las distintas puertas de acceso.
Cómo llegar en Metro de la CDMX
Para comodidad y mayor agilidad, el Gobierno de la Ciudad de México promueve entre los asistentes del México GP el uso de las diferentes alternativas que ofrece la red de transporte público como el Metro.
- Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
- Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
- Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
- Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.
Historias recomendadas:
- Gran Premio de México Fórmula 1: Cierres y Alternativas Viales en CDMX para la Carrera 2025
- Así Luce el Autódromo y Llegada de Escuderías para el Gran Premio de México 2025 de la Fórmula 1