Con Helados y Chapuzones: Así Refrescan a Animales en Zoológicos de CDMX y Edomex

Ante esta tercera onda de calor, los zoológicos y centros de conservación de la vida silvestre adaptan los espacios en que los animales habitan

|

N+

 Varios zoológicos en Edomex y CDMX dan a sus animales paletas heladas y fruta para refrescarse ante elcalor en México

Varios zoológicos en Edomex y CDMX dan a sus animales paletas heladas y fruta para refrescarse ante elcalor en México. Foto: EFE

COMPARTE:

El güero es un orangután de 36 años, que gusta de ser visto por la gente. Es uno de los principales atractivos del parque ecológico de Zacango, en el Estado de México. 

Pero al igual que algunas otras especies, originarias de climas templados o fríos, el güero, es poco resistente a las altas temperaturas.

Natalia Vargas, responsable del servicio médico del parque ecológico Zacango, Estado de México, habla al respecto.

Video. Muere León por Golpe de Calor en Zoológico de Yucatán

Cuando hace mucho calor normalmente él se resguarda y en ciertas ocasiones es difícil que lo veamos, porque él busca los lugares con más sombra.

Ante esta tercera onda de calor, los zoológicos y centros de conservación de la vida silvestre adaptan los espacios en que los animales habitan.

La vegetación, la hamaca y el clima hacen que la panda Xin Xin, se sienta lo más cómoda posible.

Video relacionadoInvestigan Relación entre Calor y Muertes de Animales en Varios Estados

Alberto Olascagua, director del centro de conservación de la vida silvestre CDMX, precisa que el panda gigante cuenta con dormitorios y clima controlado.

El panda gigante que es una especie que si es de climas más fríos cuentan con dormitorios y también con clima controlado.

Los animales tienen habilitados estanques, bebederos y espacios de sombra, explica Olascuaga.

Muchas veces no los vemos, están escondidos porque están resguardándose también de las cuestiones ambientales.

En los diferentes zoológicos visitados, los veterinarios vieron en las paletas de alimento, una buena opción para mantenerlos hidratados, señala Miriam Loza, médico veterinario del parque ecológico de Zacango, Estado de México:

El hielo se elaboró con alimentos de calidad, tiene lo que es durazno, fresa, plátano y principalmente se lo vamos a ofrecer a primates y a los osos.

Un equipo de profesionales coloca las paletas en sitios estratégicos de los recintos animales.

Puede ser que se esconda entre las piedras, para eso sirven mucho los que están con algún elemento aromático, no lo ponemos a la vista, sino que tiene que buscarlo el animal.

Los animales están dentro del programa de enriquecimiento ambiental que consiste en darles estímulos para mantenerlos activos.

Historias recomendadas:

Con información de Carlos Guerrero

HVI