¿Aún Hay Contingencia? Así Aplica el Hoy No Circula del Lunes 20 de Mayo 2024 en CDMX y Edomex

|

Andrés Olmos N+

-

Existen dudas de si hay Doble Hoy No Circula en el Valle de México este lunes tras la activación de la Contingencia Ambiental hace unos días

Hoy No Circula 20 de Mayo 2024: Así aplica tras suspensión de Contingencia Ambiental

El programa Hoy No Circula del lunes 20 de mayo 2024 aplica normal. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El tema de la Contingencia Ambiental se volvió muy importante en el Valle de México, pues ahora es necesario saber si se activó o suspendió, porque de eso depende la forma en que aplica el programa Hoy No Circula del lunes 20 de mayo 2024 en CDMX y Edomex. Para salir de dudas, acá te contamos cómo opera en este nuevo inicio de semana. 

Justo este sábado se tuvo que aplicar el Doble Hoy No Circula en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), pues los índices de contaminantes por mala calidad del aire rebasaron los 150, por lo que se debió activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental, por altos níveles de ozono. 

Nota relacionadaPor No Respetar el Hoy No Circula en Contingencia Ambiental Aplican 288 Sanciones en CDMX

Video: Beneficios de la Licencia de Conducir Digital en la CDMX

¿Hay Contingencia Ambiental 20 de mayo 2024?

Durante la tarde del domingo, la Comisión Ambiental de la Mgealópolis (CAMe) decidió suspender la Contingencia, pues hasta las 17:00 goras se registró que la calidad del aire era regular y el índice ni siquiera rebasaba los 100.

Esto quiere decir que, hasta nuevo aviso se suspendió el Doble Hoy No Circula dominical en el Valle de México, pero para este lunes el programa opera de forma habitual y en el horario ya establecido. 

¿Qué carros descansan por el Hoy No Circula 20 de mayo 2024?

Para este lunes los autos que descansan en la CDMX y el Edomex son todos aquellos que cumplan con alguna de las siguientes características:

  • No circulan carros con engomado amarillo.
  • Terminación de placas 5 y 6.
  • Holograma 1 o 2.

Dichas restricciones aplican para las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los siguientes 18 municipios del Estado de México:

  1. Atizapán de Zaragoza.
  2. Coacalco de Berriozábal.
  3. Cuautitlán.
  4. Cuautitlán Izcalli.
  5. Chalco.
  6. Chicoloapan.
  7. Chimalhuacán.
  8. Ecatepec de Morelos.
  9. Huixquilucan.
  10. Ixtapaluca.
  11. La Paz.
  12. Naucalpan de Juárez.
  13. Nezahualcóyotl.
  14. Nicolás Romero.
  15. Tecámac.
  16. Tlalnepantla de Baz.
  17. Tultitlán.
  18. Valle de Chalco.

Video: Suspenden Fase Uno de Contingencia Ambiental por Ozono en la Valle de México

¿Qué autos sí circulan este lunes?

Al no haber tanta contaminación en el aire del Valle de México, la carros que sí pueden transitar por las calles sin ningún problema son todos los que vienen a continuación:

  • Autos eléctricos e híbridos o los vehículos que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Todos los vehículos que porten el holograma “00″ o “0″.
  • Los vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa que cuenten con credencial vigente, así como ambulancias.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, así como los que están destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios con holograma de verificación vigente.
  • Autos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula.
  • Todos los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses o camiones) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Todas las motocicletas o los autos que porten un Pase Turístico vigente o con permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Todos los autos que tengan engomado de color rojo, azul, rosa y verde.

¿A qué hora termina el No Circula?

El horario del Hoy No Circula para el lunes 20 de mayo es de 05:00 a 22:00 horas, por lo que tiene una duración de 17 horas continuas. De igual forma, se recomienda seguir de cerca toda la información que se brinde en todos los espacios de N+ y FORO, en caso de que se llegue a activar la Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex.

Historias recomendadas: