IECM Organizará Inédito Debate en el Penal de Santa Martha Acatitla
N+
En el encuentro, que se realizará el 3 de mayo, participarán representantes de las tres candidaturas al cargo de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

Fachada de penal varonil de Santa Martha Acatitla. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En un hecho sin precedentes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) organizará un debate con representantes de las tres candidaturas al cargo de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para personas en prisión preventiva, el viernes 3 de mayo, a las 10:00 horas, en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.
Sebastián Ramírez, de Morena; Andrés Atayde, del PAN; y Alejandro Piña, de Movimiento Ciudadano, serán quienes participen en este debate desde este penal en el oriente de la Ciudad de México.
La Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM determinó en sesión que el encuentro tenga una duración de 67 minutos.
El tema que se abordará es la agenda de cuidados en el entorno familiar de las personas en prisión preventiva, de acuerdo con la consejera electoral del IECM, Carolina del Ángel Cruz.
El debate será grabado y transmitido de manera posterior por las redes sociales del Instituto Electoral de la Ciudad de México y la moderadora será la periodista Luisa Cantú.
¿Cómo se llevará a cabo el debate en el penal de Santa Martha Acatitla?
De acuerdo con el sorteo de intervenciones del encuentro, el mensaje inicial correrá a cargo del partido Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' en la Ciudad de México; y en tercer término intervendrá la coalición 'VA X LA CDMX'.
Para el tema único del debate, la primera intervención estará a cargo del partido Movimiento Ciudadano; seguida de la coalición 'VA X LA CDMX' y, por último, la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', en la Ciudad de México.
El mensaje final iniciará con la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' en la Ciudad de México, después el partido Movimiento Ciudadano y finalmente la coalición 'A X LA CDMX'.
El formato del debate prevé que las Personas en Prisión Preventiva (PPP) de los distintos centros penitenciarios de la Ciudad realicen de manera previa preguntas a quienes debatan y puedan conocer sus propuestas y planteamientos para este sector de la población.
Un ejercicio inédito
Se integrará un Comité de Selección de Preguntas, conformado por tres personas expertas en la materia de prisión preventiva: Jorge Ruiz del Ángel, Luisa Catú Ríos y Valentina Lloret Sandoval, quienes, dada su experiencia en materia de derechos humanos de las PPP, seleccionarán al menos 12 preguntas elaboradas por las mismas personas en prisión preventiva, a partir de la convocatoria emitida por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC.
Hasta la fecha, no existen antecedentes de la celebración de un debate con estas características al interior de un centro penitenciario en Latinoamérica.
La discusión que se desarrolle sobre temas que involucren a esta población, permitirá visibilizar problemáticas y dar propuestas de solución de quienes están en reclusión.
Historias recomendadas:
- Ya Son 18 Muertos y 32 Heridos tras Volcadura de Autobús en Malinalco, Edomex
- Juez Ordena Liberación de 'Don Rodo', Hermano del 'El Mencho', Líder del CJNG
- ¿Cómo es el Formato del Play-In de la Liga MX? Así se Juega en el Clausura 2024
Con información del IECM
KAH | ICM