INVI: ¿Cuánto es lo máximo que presta para comprar casa?

|

N+

-

Los créditos del INVI van dirigidos prioritariamente a población de bajos recursos, en condición de vulnerabilidad o que habitan en sitios de alto riesgo

El INVI puede otorgarte un crédito por un monto máximo de hasta 600 mil pesos

El INVI maneja 7 diferentes modalidades de crédito. Foto: Pixabay|Ilustrativa

COMPARTE:

Comprar una casa o departamento en la Ciudad de México (CDMX) resulta cada vez más difícil, por los altos precios. Sin embargo, el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) otorga créditos a los habitantes de la capital para que puedan adquirir el hogar de sus sueños.

Por este motivo, a continuación te explicaremos cuál es el monto máximo que el INVI puede prestarte y cuáles son los requisitos para iniciar tu trámite de solicitud.

El Programa de Vivienda en Conjunto del INVI otorga créditos hipotecarios a los habitantes de la CDMX con el beneficio de manejar una tasa cero intereses, lo cual representa una gran ayuda a la economía familiar.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los créditos del Infonavit para comprar casa?

Estos créditos van dirigidos prioritariamente hacia población de bajos recursos económicos, personas que habitan en sitios de alto riesgo o ciudadanos en condición de vulnerabilidad, como por ejemplo, indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad.

Los tipos de crédito que ofrece el INVI son los siguientes: 

  • Vivienda nueva terminada

Esta modalidad corresponde a la construcción de vivienda nueva realizada en predios con uso habitacional y con factibilidad de servicios.

  • Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados

Inmuebles catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes o la Dirección de Sitios Patrimoniales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

  • Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados

Esta modalidad consiste en la adquisición de vivienda por parte de sus ocupantes cuando el inmueble requiere de rehabilitación o mejoras.

  • Vivienda progresiva

Esta modalidad corresponde a la edificación de vivienda individual o plurifamiliar, a través de un proceso de construcción en etapas.

  • Adquisición de vivienda

Esta modalidad consiste en adquirir una vivienda propiedad de terceros, ya sea nueva o en uso.

  • Arrendamiento con opción a compra

Esta modalidad corresponde a la adquisición de vivienda sujeta a un período de pago de rentas mediante un contrato de arrendamiento 

  • Condominio familiar

Es un crédito inicial o complementario para cubrir los gastos del proceso de constitución del régimen de propiedad en condominio de un inmueble.

¿Cuánto es lo máximo que presta el INVI?

Debido a que los créditos del INVI no generan pago de intereses, el monto que los solicitantes pueden obtener es menor al de otras instituciones, como el Infonavit o las entidades financieras tradicionales.

Por ello, dependiendo de tus ingresos, puedes recibir un crédito de entre 180 mil pesos y hasta 600 mil pesos.

Es decir, en 2023, el crédito más grande que otorga el INVI es de 600 mil pesos.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito en el INVI?

Las personas interesadas en obtener un crédito en el INVI deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Vivir en la Ciudad de México  
  2. Ser persona física mayor de 18 años de edad. 
  3. No ser propietario de vivienda en la CDMX.
  4. Tener un ingreso de hasta 5 veces el salario mínimo diario (VSMD) o familiar de hasta 8 VSMD, lo que equivale a entre 1,035 pesos y 1,656 pesos.
  5. Tener una edad máxima de 64 años o, en caso de rebasar ese límite de edad, contar con un deudor solidario. 
  6. Cuando se trate de demandantes originales, estos deberán acreditar su arraigo en el inmueble, por lo menos en los últimos 3 años.

¿Cómo tramitar el RFC ante el SAT?