Inician Pruebas en Tramo Elevado de Línea 12 del Metro
N+
El convoy fue cargado con 156 toneladas, que representan a mil 500 pasajeros, la capacidad máxima del tren

Pruebas de trenes en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este martes iniciaron las pruebas en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, luego de que colapsó el 3 de mayo de 2021, con un saldo de 26 muertos y más de 100 heridos.
Inician Pruebas en Tramo Elevado de Línea 12 del Metro
El tren recorrió, desde la estación Lomas Estrella a Calle 11, en la zona que ya fue apuntalada, donde se ubican 23 claros (espacios) que fueron reforzados y validados por la supervisión y dictaminadores estructurales.
El peso del convoy es de 228 toneladas. Fue cargado con un lastre de 156 toneladas, que representa a mil 500 pasajeros, siendo ésta la capacidad máxima del tren.
Las pruebas de carga permiten realizar mediciones que comprueban la capacidad de carga, comportamiento ante esfuerzos y vibración de la estructura reforzada
A través de un comunicado, la Secretaría de Obras y Servicios y el Sistema de Transporte Colectivo Metro se confirmó que las pruebas estáticas ocurrieron con uno de los trenes FE10.
Las dependencias señalaron que "el reforzamiento de la estructura metálica se realiza con estrictos controles de aseguramiento de calidad donde participan laboratorios certificados y expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), dichos trabajos garantizan casi el doble de resistencia que la que originalmente tenía la estructura".
Fiscalía firma 117 acuerdos con víctimas del colapso de 2021
El pasado 3 de mayo, luego de dos años del colapso, la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) informó en un comunicado que había firmado 117 acuerdos reparatorios con víctimas directas e indirectas.
Precisó que esos acuerdos los alcanzó entre víctimas directas e indirectas con las empresas constructoras, y tienen pendiente de concretarse 12 más.
El 15 de enero, después de 20 meses, la Línea 12 del Metro de Ciudad de México reabrió, de forma parcial, tras cerrar por el colapso de hace dos años.

El tramo reabierto es subterráneo y abarcó nueve estaciones, de Mixcoac a Atlalilco, con una extensión de 11.8 kilómetros y cubre el traslado de unas 175 mil personas diariamente de alcaldías del centro, sur y este de la capital mexicana.
Sigue leyendo:
- Falla Provoca Caos en Línea 9 del Metro en la CDMX
- Cae Techo de la Estación Eugenia del Metro
- Usan Láminas en Metro CDMX para Evitar Inundación en Andenes
Con información de N+ y EFE
KAH | ICM