Mujeres Marchan en la CDMX para Exigir el Fin de la Violencia de Género
Redacción de N+
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, detalló que las movilizaciones de este día se desarrollaron sin disturbios

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, integrantes de diferentes colectivas se manifiestan en CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Cientos de mujeres marcharon este sábado, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la Ciudad de México, en diversos contingentes para exigir que termine la violencia de género en un país donde se asesinan a más de nueve mujeres cada día.
Los grupos de manifestantes salieron de diferentes puntos de la capital mexicana y marcharon gritando consignas y pidiendo justicia por diversos casos hasta llegar al Zócalo, donde se encuentra el Palacio Nacional, donde reside el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El Zócalo fue llenándose con la llegada de los varios contingentes, que recorrieron la avenida Paseo de la Reforma, con especial intensidad en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y atravesaron el Centro Histórico con relativa calma a excepción de leves destrozos y pintas en el mobiliario urbano.
Noticia relacionada: Violencia contra la Mujer en el Mundo Digital: Agresiones con Fotografías, Insultos y Burlas
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, detalló que las movilizaciones de este día se desarrollaron sin disturbios e informó lo siguiente en redes sociales:
Las diversas movilizaciones que se llevaron a cabo este sábado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se desarrollaron de forma pacífica y concluyeron con saldo blanco
¿Cómo llega México al 25N?
México llega al 25N con 2,594 mujeres asesinadas entre enero y septiembre de 2023, lo que supone una media de 9.5 al día, y un grado notable de desconfianza en la justicia.
Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública de 2023, tres de cada 10 mujeres víctimas de un delito no denuncia porque sería “una pérdida de tiempo”.
El mandatario mexicano afirmó en marzo que desde su llegada en 2018 los feminicidios se habían reducido, pero la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, dijo a EFE que en los últimos seis años no ha habido “una disminución sustantiva” en la violencia machista en el país.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2021 constató que el 70.1 % de las mujeres mexicanas de 15 años o más han vivido al menos una situación de violencia, dato que se ha mantenido generalmente a lo largo de los años.
Historia recomendada:
- Abandonan Camioneta en Marcha con Arsenal; Traía Granada de Fragmentación
- Violencia contra la Mujer: Panorama Preocupante en México
Con información de N+.
LLH