Muere Otro Estudiante del IPN por Explosión de Pipa; Giovani, de 17 Años, Estudiaba en CECyT 7

|

N+

-

Instituto Politécnico Nacional lamenta la muerte del estudiante, otra de las víctimas mortales de la explosión en el Puente de la Concordia

Acciones el Heroico Cuerpo de Bomberos durante explosión de pipa de gas en CDMX el 10 de septiembre de 2025. Foto: Reuters

Acciones el Heroico Cuerpo de Bomberos durante explosión de pipa de gas en CDMX el 10 de septiembre de 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

Otro estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) murió por la explosión de una pipa con gas LP en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), informaron autoridades capitalinas y la institución educativa hoy, 19 de septiembre de 2025.

Se trata de Giovani Martínez Llano, de 17 años de edad, quien estudiaba en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 7 “Cuauhtémoc”.

El menor de edad se encontraba internado en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”, pero murió debido a la gravedad de sus lesiones, a más de una semana de la tragedia en Iztapalapa.

La Secretaría de Salud de la CDMX, en su informe de las 10:00 horas de este viernes, publicó el nombre del estudiante en el número 24 de la lista de personas fallecidas. Hasta el momento, el Gobierno capitalino reportó 25 víctimas mortales.

Noticia relacionada: De UNAM al IPN: ¿Quiénes son los Estudiantes y Maestros Víctimas de la Explosión en Iztapalapa?

Politécnico expresa condolencias

En redes sociales, el IPN lamentó y externó sus condolencias por la muerte del alumno del CECyT 7.

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz”, publicó.

Los usuarios de X se sumaron a las condolencias y dedicaron “un Huelum hasta el cielo”.

Cabe señalar que varios estudiantes y maestros resultaron afectados por la explosión, que ocurrió cuando salían de los centros educativos o se dirigían hacia ellos.

Noticia relacionada: Aumenta Cifra de Víctimas en Iztapalapa: Suman 25 Muertos por Explosión de Pipa en CDMX

El joven iba en un microbús

El menor de edad iba en un microbús cuando ocurrió la explosión, y debido a ellos sufrió quemaduras en el 99% de su cuerpo, por lo que fue trasladado a terapia intensiva.

Alejandra, su tía, narró a N+ previamente que el estado de salud de Giovani era crítico. Luego del accidente, su familia se trasladó desde Coacalco hasta el norte de la CDMX para estar pendiente de él, a quien describieron como un “niño inteligente” y “muy centrado”.

Además de Martínez Llano, también el estudiante del Politécnico Juan Carlos Sánchez Blas, de solo 15 años de edad, murió por los hechos cuando regresaba a su casa después de clases.

Video relacionado: Explosión en Puente la Concordia: IPN Lamenta Muerte del Estudiante Juan Carlos Sánchez Blaz

Cronología de la tragedia en Iztapalapa

El pasado 10 de septiembre, una tragedia conmocionó al país cuando una pipa con gas LP volcó, explotó y ocasionó una onda expansiva que afectó varios vehículos.

  • A las 14:20 horas, una pipa que transportaba 49 mil 500 litros de gas LP volcó y explotó en la zona de la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
  • La onda expansiva alcanzó varios vehículos que fueron envueltos por el fuego, entre ellos dos unidades de carga.
  • Por la fuga y la explosión, conductores abandonaron sus vehículos en la avenida y trataron de refugiarse.
  • Vecinos de la colonia Lomas de Zaragoza fueron los primeros en auxiliar a los lesionados y luego llegaron elementos de todos los cuerpos de socorro para atender la emergencia.
  • Testigos narraron cómo la gente corrió despavorida ante el suceso y en los videos se pudo ver a personas con quemaduras pidiendo auxilio.
  • “Llegó la onda expansiva y quemó a toda la gente”, dijeron las personas que presenciaron la tragedia.
  • Las ambulancias helicópteros de inmediato trasladaron a los heridos a distintos hospitales, entre ellos varios menores de edad.
  • La ciudadanía se volcó en apoyos a las afueras de los centros de salud y llevaron alimentos y artículos para los familiares de las víctimas.
  • Las autoridades iniciaron el reporte diario sobre el saldo del accidente.
  • Entre los heridos se reportaron personas en situación crítica (quemaduras en más del 70% del cuerpo); graves (entre el 50 y 70% de la superficie corporal con quemaduras) y delicadas (menos del 50% del cuerpo afectado).

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb