Se Recupera el Sistema Cutzamala: ¿Cuánta Agua Tienen las Presas Gracias a Lluvias 2025?

|

N+

-

Conoce aquí cómo se ha recuperado el Sistema Cutzamala, luego de las lluvias registradas durante el mes de septiembre

Presas del Sistema Cutzamala durante febrero 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Presas del Sistema Cutzamala durante febrero 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Sistema Cutzamala —una de las principales fuentes de abastecimiento de agua del Valle de México— alcanzó durante septiembre de 2025 niveles que no registraba desde hace varios años, gracias a las precipitaciones de la actual temporada de lluvias.

Por ello, aquí en N+ te decimos cómo está el nivel de agua de las presas en lo que va del mes, de acuerdo con los datos actualizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Sabías que?

  • El Cutzamala es un sistema hídrico con infraestructura para almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua.
  • Aprovecha las aguas de la cuenca alta del río Cutzamala, que provienen de las presas Tuxpan y El Bosque, en Michoacán, y Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo y Chilesdo, en el Estado de México.
  • De las 7 presas que integran el sistema, 3 son de almacenamiento: Tuxpan, Ixtapan del Oro y Colorines.
  • Mientras que 4 presas son derivadoras: El Bosque, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo.

Video relacionado: Impactante Video de Tormenta Eléctrica en CDMX: Relámpagos se Detectaron en 10 Alcaldías

¿Cuánta agua tiene el Cutzamala hoy?

Actualmente, el Sistema Cutzamala tiene el 84.01% de almacenamiento total, según el corte del 18 de septiembre de 2025.

Se trata de un nivel que no registraba en varios años. Por ejemplo, el sistema cerró septiembre de 2024 con 60.96% de almacenamiento, es decir, 21.9 puntos porcentuales menos que su nivel actual.

De acuerdo con el reporte oficial del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento y la Subgerencia de Abastecimiento de Agua Potable, este es el nivel actual de las tres principales presas:

  • Villa Victoria: Al 86.40% de su capacidad, al registrar 160.470 millones de metros cúbicos de agua
  • Valle de Bravo: Está al 85.73% de su capacidad, al registrar 338.129 millones de metros cúbicos de agua
  • El Bosque: Está al 78.46% de su capacidad, al registrar 158.810 millones de metros cúbicos de agua

La capacidad de almacenamiento de las presas del Cutzamala es de 782,521,000 metros cúbicos, y actualmente tienen un nivel total de 657,409,000 metros cúbicos, es decir, está al 84.01%

Noticia relacionada: ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical

Suministro de agua a la CDMX y zona metropolitana

De acuerdo con información del Gobierno de México, el Sistema Cutzamala tiene infraestructura para el almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria de la Ciudad de México y el Estado de México. 

Además, es considerada una de las mayores obras de ingeniería civil en el mundo, ya que debe bombearse el agua desde una altitud de 1,600 metros sobre el nivel del mar (msnm), en su punto más bajo, hasta los 2,702 msnm, en su punto más alto. 

  • Este sistema se extiende por Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.
  • Aporta el 26% del agua potable que se consume en el valle de México. 
  • El resto del suministro se obtiene del Sistema Lerma, de pozos y de diversos manantiales que operan con normalidad.

Y “como toda obra de infraestructura, debe recibir mantenimiento preventivo periódico, y se deben atender situaciones de emergencia que pongan en riesgo el abastecimiento y su integridad”, indicó.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb