Última Noche de Museos en CDMX 2025: Lista de Eventos que Habrá Mañana 26 de Noviembre
N+
Conoce aquí algunas de las actividades que se podrán disfrutar en 80 recintos de la Ciudad de México

El Palacio de Bellas Artes una vez más participará en la Noche de Museos de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¡Que no se te pase! Este 26 de noviembre de 2025 se llevará a cabo la última Noche de Museos de este año en la Ciudad de México (CDMX), por lo que aquí te contamos cuáles son algunas de las actividades que podrás disfrutar.
Y es que además se trata del 16 aniversario de este programa de la Secretaría de Cultura capitalina, por lo que más de 80 recintos abrirán sus puertas con horario extendido y una oferta cultural que incluye lo siguiente:
- Visitas guiadas
- Talleres
- Cine
- Exposiciones
- Conciertos
- Charlas
- Relatos
- Shows
Noticia relacionada: Navidad Serrana 2025 de Puebla ¿Cuándo Inician las Fiestas Decembrinas en Tlatlauquitepec?
¿Cómo surgió la Noche de Museos?
En un comunicado, la dependencia recordó que la Noche de Museos nació en noviembre de 2009 con la participación de 20 recintos como parte de una estrategia de educación patrimonial y de difusión para conmemorar "Noviembre Mes del Patrimonio".
A partir de entonces, se decidió mantenerlo todos los últimos miércoles de cada mes.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la CDMX, para esta ocasión se contará con la colaboración especial del Congreso de la Ciudad de México, para que los asistentes puedan conocer el patrimonio, su arquitectura y los murales que resguarda.
Noticia relacionada: Feria de la Sidra y Desfile en la Villa Navideña de Huejotzingo, ¿Cuándo Inicia?
¿Qué actividades habrá?
Para conocer todas las actividades se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Alcaldía Magdalena Contreras: Noche de “Máscaras al ritmo del Barroco” con danza y música con la presentación del Dúo Sirenas del Bosque, a partir de las 18:00 horas. Es necesario registrarse en patrimonioyrecintosculturales@gmail.com
- Dirección de Difusión del IPN: Charla sobre murales, códices y arte, a las 17:00 horas, en avenida Wilfrido Massieu s/n, colonia Zacatenco.
- Museo Yancuic y su Foro Katya Echazarreta: Concierto tributo al guitarrista jalisciense Carlos Santana, a las 17:99 horas.
- Museo Archivo de la Fotografía: Exposición “Mirar desde dentro: Autismo y fotografía” de Iván Macías, a las 18:00 horas.
- Museo de la Ciudad de México: Burlesque Show “Masquerade Vampire” de la compañía Dance Femme Burlesque, para mayores de 18 años (asistir con máscara y atuendo de vampiro).
- Museo Nacional de San Carlos: Taller de meta relatos y temas de género, a las 19:00 horas.
- Museo Nacional de la Cruz Roja: Abrirá su colección para los visitantes a las 18:00 y 21:00 horas.
- Museo Casa Cultura Postal: Santuario de tranquilidad con sonidos sanadores, a las 17:00 horas.
- Colegio de San Ildefonso: Conferencia sobre la historia de la escritora y promotora cultural Antonieta Rivas Mercado. El acceso a las 19:00 horas con costo de 25 pesos.
- Museo Vivo del Muralismo: Mirada feminista, poesía y jazz, a partir de las 17:0 horas.
- Otras sedes en el Centro Histórico, como el Senado de la República, en su Casona de Xicoténcatl, se unirá a la celebración con una visita y un concierto de voces y cuerdas, a partir de las 18:30 horas
- Mientras que el Palacio de Bellas Artes también ofrecerá una visita guiada y música, a las 18:00 horas
- Y el Museo de las Constituciones tendrá un recorrido guiado, a las 18:30 horas, y una presentación de rock alternativo.
- Por su parte, a las 17:00 horas, la Dirección de Difusión del IPN, en el Centro Histórico, ofrecerá un concierto de metal y la proyección de la película “Amores perros” de Alejandro González Iñarritu.
- El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental se vestirá de magia, habrá juegos, talleres y aventuras con los hechizos de la literatura y la ciencia. El costo es de 38 pesos, estudiantes y maestros 18 pesos y las visitas guiadas es de 15 pesos.
- La Galería Torre del Reloj tendrá un concierto sinfónico, a las 19:00 horas y la Casa Rafael Galván contará con una visita guiada y una colaboración con UAM Lerma y Matt Sheridan.
- En tanto, el Museo del Tequila y el Mezcal hará una preposada y una charla sobre el agave para abrir la fiesta, a las 19:00 horas.
- Otras de las opciones estará en la Zona Arqueológica de Tlatelolco con talleres, conversatorios y visitas guiadas con enfoque de género; mientras que el Museo del Telégrafo contará con una velada de música indie folk, que también se podrá seguir de manera virtual.
- El Museo de la Inquisición tendrá un recorrido llamado “Los tres lamentos de La Llorona”, estos con un costo y es necesaria una reservación.
Historias recomendadas:
- Entrevista N+ | "Me Gustaría Estar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028": Isaac Del Toro.
- Multas de Tránsito en Edomex Tendrán Nueva Forma de Pago: Así Puedes Obtener Descuento de 50%.
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
Con información de N+.
spb