Nuevos Radares de Velocidad en CDMX: ¿Cómo Funcionan y A Quiénes Aplican?

|

N+

-

Tras una explosión mortal en Iztapalapa, el Gobierno capitalino anunció la colocación de radares móviles en accesos carreteros.

Así funcionan los nuevos radares móviles anunciados en la CDMX.

Los radares móviles son una de las medidas anunciadas luego de la explosión en el Puente de la Concordia. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Tras la trágica explosión de una pipa de gas LP ocurrida el 10 de septiembre de 2025 en el Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que provocó la muerte de 31 personas, el Gobierno de la Ciudad de México ha comenzado a reforzar la regulación del transporte de sustancias peligrosas.

Juan Luis Comparte su Historia de Esperanza Tras la Explosión de Pipa en Iztapalapa

Como parte de las nuevas medidas de seguridad vial, se anunció la implementación de radares móviles en los principales accesos carreteros a la capital. El objetivo es reducir el riesgo de accidentes causados por el exceso de velocidad en unidades que transportan materiales tóxicos, inflamables o peligrosos.

¿Qué son los radares móviles y cómo funcionan?

A diferencia de los radares fijos, los móviles pueden instalarse en diferentes ubicaciones según el comportamiento del tránsito y el nivel de riesgo. Están operados por elementos de tránsito y utilizan tecnología capaz de detectar la velocidad de los vehículos hasta a tres kilómetros de distancia.

Con esta herramienta, las autoridades buscan sancionar con mayor eficacia a quienes excedan los límites de velocidad, sobre todo en el caso de transportistas de sustancias peligrosas, cuyo manejo requiere un control estricto.

¿Dónde estarán ubicados los nuevos radares?

Los primeros puntos de vigilancia se instalarán en las siguientes vías:

  • México-Cuernavaca
  • México-Querétaro
  • México-Pachuca
  • México-Puebla
  • México-Toluca

Estas rutas concentran una gran parte del tránsito de carga pesada hacia la Ciudad de México. La colocación de radares busca prevenir nuevas tragedias y mejorar la seguridad tanto para los conductores como para la población en general.

Historias recomendadas

Muere Víctor Cruz Russek, esposo de María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua

"La Lucha de Mi Vida: Tener Una Muerte Digna"; Samara Lucha por Legalizar la Eutanasia en México