¿Por Qué Hay Bloqueos de la CNTE? Esto Piden Maestros en Marchas en CDMX

|

N+

-

Desde hace unos días, docentes de varias secciones reanudaron protestas en la Ciudad de México, aquí te contamos cuáles son sus demandas

Marcha de maestros de la sección 9 de la CNTE en CDMX

Marcha de maestros de la sección 9 de la CNTE en CDMX el 10 de julio 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron a las calles de la Ciudad de México (CDMX) hace algunos días para exigir la atención de sus demandas, por lo cual volvieron los bloqueos y manifestaciones en la capital mexicana.

Ayer, docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CDMX marcharon en la zona centro, en el marco de una reunión que tenían prevista con autoridades, la cual finalmente fue pospuesta por las instancias federales.

En N+ te damos a conocer cuáles son las demandas del magisterio, por las cuales reanudaron sus movilizaciones en la CDMX, después de casi un mes del plantón en el Zócalo capitalino y bloqueos casi diarios que realizaron en mayo 2025.

Y aunque para hoy, 11 de julio de 2025, no está programada ninguna marcha de maestros en la Ciudad de México, no se descartan movilizaciones en vialidades.

Noticia relacionada: Marchas HOY Viernes 11 de Julio de 2025 en CDMX: Manifestaciones y Concentraciones

¿Qué demandan los maestros?

Los integrantes de la CNTE en CDMX reanudaron sus bloqueos en busca de solución de las demandas de su pliego petitorio, entre ellas:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2027 y de la Reforma Educativa
  • Homologación de prestaciones y bonos que reciben otras entidades
  • Aguinaldo de 90 días
  • Basificación a interinos y continuidad en contrataciones
  • Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales
  • Bonos para jubilados como se otorgan a otras entidades

Video: Autoridades Federales Posponen Reunión con la CNTE, ¿Qué Temas Iban a Tratar?

CNTE pide respuestas al pliego de demandas

En un comunicado, la Sección 9 recordó que el pasado 3 de julio miles de profesores volvieron a salir a las calles para exigir respuesta al pliego de demandas, al que han incluido temas que anteriormente trataron:

  • Ampliación de la edad de los hijos e hijas de las madres maestras para aplicar los cuidados maternos 
  • Incremento de dos días de la licencia por cuidados a un familiar directo enfermo. 
  • Homologación de salarios y otras prestaciones, respecto a lo percibido por docentes de otras secciones

La Sección 9 afirmó que en la reciente quincena se aplicaron más de ocho mil descuentes a docentes que participaron en las movilizaciones, y aseguró que las autoridades dijeron que no habría represiones.

Por ello, también determinaron regresar a las protestas en las calles. En su comunicado, añadió que luego de una mesa de diálogo, autoridades acordaron el reintegro de los descuentos, “pero nada del pliego de demandas”. Los docentes reiteraron su disposición al diálogo.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb